Corren pésimos tiempos para la democracia. Que los partidos políticos han colonizado las instituciones es patente desde hace tiempo, pero no deja de resultar sorprendente el uso personalista que se hace de ellas por parte de quienes las dirigen temporalmente y, sobre todo, la pasividad que estamos demostrando los ciudadanos en un momento crucial como... Leer más →
Tambores de guerra
Hemos comenzado el año 2024 con una situación mundial tensa y compleja. Suenan tambores de guerra en el mundo. Varios frentes de batalla se despliegan en varios continentes con la dureza de la muerte y la destrucción como escaparate de una humanidad desgarrada. El conflicto con Rusia parece no tener fin. A la invasión de... Leer más →
Un paso más en la cultura de la muerte
El 8 de marzo de 2022 se aprobó por unanimidad en el Congreso tramitar la proposición de Ley para garantizar el derecho a una vida digna de las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica, ELA. El pasado 21 de noviembre, el gobierno ha rechazado la ley presentada en el Congreso porque considera que es cara y... Leer más →
El procedimiento no hace al monje
Es un dicho muy popular que el hábito no hace al monje. Por vestir solo un hábito no se absorben las virtudes y los hábitos de la vida monacal, no se sintoniza con la regla de vida de la orden ni se despiertan los deseos de oración y santificación que acompañan a la vida consagrada.... Leer más →
El declive de la verdad
Han pasado ya muchos años desde que Antonio Machado con la belleza poética que le caracterizó nos dejó este profundo proverbio "¿Tu verdad? No, la Verdad; y ven conmigo a buscarla. La tuya, guárdatela". Buscar juntos hoy la verdad se ha constituido en una aventura inalcanzable, por no decir arriesgada e incluso a veces peligrosa.... Leer más →
España, presidenta
Entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2023 España ejercerá por quinta vez la presidencia del Consejo de la Unión Europea. Durante un semestre el Estado que ejerza la presidencia de la UE impulsará los trabajos del Consejo referentes a la legislación de la UE y además presidirá todas las sesiones... Leer más →
La importancia del bien común
Unos de los principios básicos de una sana construcción social es la búsqueda del bien común. Eso se hace especialmente visible cuando nos acercamos a un proceso electoral, porque la razón de la autoridad política es precisamente el bien común. Esto se nos olvida con frecuencia, por lo que habrá que recordarlo a menudo: ¿Para... Leer más →
Firma invitada de don Braulio Rodríguez Plaza, arzobispo emérito de Toledo: «Abrir la cultura a los valores perennes de la trascendencia” (Benedicto XVI).
No pretendo dar lecciones a los fieles laicos de cómo debe ser su participación concreta en la vida pública. Sí estoy convencido de que deben estar ahí presentes. Y no es fácil, pues me parece que hay poco recorrido a la hora de dar luz los seglares en la Iglesia, animándoles a concretar su compromiso... Leer más →
Informes vaticanos
REVISTA DE PRENSA: "Es urgente que la ciudadanía tomemos conciencia de nuestro papel esencial en la vida democrática y que hemos de comprometernos en la verdadera mejora de su calidad". Nos hacemos eco de este artículo de Miguel Ángel Dionisio publicado el 25 de enero de 2023 en La Tribuna de Toledo.