Escribo desde mi condición de español, que siente que España se mueve en momentos complejos y complicados, y no es indiferente a lo que está sucediendo en su historia. Lo hago como creyente cristiano, obispo emérito de la Iglesia Católica, con una cosmovisión del mundo y del ser humano concreta, que me ayuda a pensar... Leer más →
Amnistía
En los últimos meses –y, durante las últimas semanas, todos los días– estamos escuchando hablar mucho de “la ley de la amnistía” en el marco de la negociación para poder formar Gobierno tras las últimas elecciones generales. Parte de las condiciones que están planteando algunos partidos políticos desde Cataluña para apoyar al candidato socialista se... Leer más →
El procedimiento no hace al monje
Es un dicho muy popular que el hábito no hace al monje. Por vestir solo un hábito no se absorben las virtudes y los hábitos de la vida monacal, no se sintoniza con la regla de vida de la orden ni se despiertan los deseos de oración y santificación que acompañan a la vida consagrada.... Leer más →
El declive de la verdad
Han pasado ya muchos años desde que Antonio Machado con la belleza poética que le caracterizó nos dejó este profundo proverbio "¿Tu verdad? No, la Verdad; y ven conmigo a buscarla. La tuya, guárdatela". Buscar juntos hoy la verdad se ha constituido en una aventura inalcanzable, por no decir arriesgada e incluso a veces peligrosa.... Leer más →
Despolitizar la justicia…¿O politizar el derecho?
El nuevo curso político comienza como terminó el anterior: con incertidumbre, crispación, división, reproches recíprocos entre partidos políticos y apropiación de la “voluntad de los españoles” (como si la voluntad de los millones de miembros que conformamos nuestra comunidad política fuera susceptible de interpretación uniforme). En estos días son noticia los diferentes gestos del Gobierno... Leer más →
España, presidenta
Entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2023 España ejercerá por quinta vez la presidencia del Consejo de la Unión Europea. Durante un semestre el Estado que ejerza la presidencia de la UE impulsará los trabajos del Consejo referentes a la legislación de la UE y además presidirá todas las sesiones... Leer más →
La importancia del bien común
Unos de los principios básicos de una sana construcción social es la búsqueda del bien común. Eso se hace especialmente visible cuando nos acercamos a un proceso electoral, porque la razón de la autoridad política es precisamente el bien común. Esto se nos olvida con frecuencia, por lo que habrá que recordarlo a menudo: ¿Para... Leer más →
Familias numerosas
Recientemente ha sido objeto de debate a nivel nacional la cuestión de los límites que han de establecerse a la percepción de ayudas públicas ante la concreta situación de determinados políticos de la Comunidad de Madrid que, a pesar de sus elevadas rentas, han percibido beneficios y bonificaciones por su condición de familia numerosa. Más... Leer más →
Firma invitada de don Braulio Rodríguez Plaza, arzobispo emérito de Toledo: «La relevancia de la fe social»
Con esta aportación me gustaría reflexionar un poco acerca de la unión que existe entre fe y responsabilidad de los que creen en Cristo a la hora de actuar en la situación de la sociedad y el mundo. No es tema fácil, pero merece la pena tratarlo si puede hacer un poco de bien y... Leer más →