La ley como propaganda

Estamos viviendo una época extraña en la que se están produciendo cambios muy relevantes a todos los niveles cuyas consecuencias son difíciles de predecir. A la evolución del pensamiento sobre el ser humano y el mundo, la ruptura de valores clásicos de la civilización occidental, la necesidad de afrontar crisis económicas, humanitarias e, incluso, sanitarias... Leer más →

Firma invitada de don Braulio Rodríguez Plaza, arzobispo emérito de Toledo: «Contradicciones serias»

Hay contradicción cuando existe oposición entre lo que se dice y se hace, o entre lo que defiendo u opino en un campo y cuando en otro ámbito estoy diciendo con mi comportamiento lo contrario. No hacen falta muchas más precisiones. La vida está llena de contradicciones. Yo mismo las veo en mi propia persona.... Leer más →

El valor del sufrimiento

El 25 de junio de 2021 entra en vigor en nuestro país la ley de la eutanasia, lo que produce para muchos una gran impotencia al ver como una ley, tremendamente injusta, permite matar a un paciente, a petición de éste, con tal de que cumpla con los supuestos y requisitos establecidos en dicha ley,... Leer más →

Amenazas, incoherencias, paradojas: la nueva Ley de Eutanasia

Acaba de aprobarse en el Parlamento español, tras una tramitación exprés y sin ningún tipo de diálogo social (ni a nivel institucional ni en el debate público ciudadano) la Proposición de Ley Orgánica de regulación de la Eutanasia. En su Exposición de Motivos se justifica la misma, sin embargo, en torno a la necesidad de... Leer más →

Venerable Jérôme Lejeune

La Iglesia católica tiene clara cual es su postura, porque la fe que profesamos los católicos y que custodia la Iglesia no es coherente con una relativa dignidad del hombre dependiente de momentos y circunstancias. Toda vida humana y en todo momento es digna ante Dios y tiene que ser respetada. A pesar de esto,... Leer más →

Tiempo de respuesta ante la conjura contra la vida

La ley de la eutanasia  ha vuelto a poner de manifiesto que el derecho inviolable e inalienable a la vida se niega sobre la base de un voto parlamentario. ¿Quién son las Cortes para para decidir quién debe vivir y quién no?  El actual sistema democrático, alegando en muchas ocasiones tolerancia, indica que puede tener... Leer más →

Seducidos por la muerte

Seducidos por la muerte es el título de un libro muy recomendable para leer y que, como se recoge en el prólogo a la edición del año 2020, supone un material imprescindible para formarse un criterio sobre la eutanasia teniendo en cuenta la experiencia real de otros países donde la eutanasia está legalizada, sobre todo... Leer más →

Conquista social

¿Es la despenalización de la eutanasia una conquista social como defienden sus partidarios? ¿Qué es exactamente una conquista social? ¿Es este el caso? Lo que ahora se llama conquista social parece pretender sustituir al término anterior de civilización. La civilización era el patrimonio cultural de una sociedad que conseguía que sus individuos se comportaran y... Leer más →

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑