Entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2023 España ejercerá por quinta vez la presidencia del Consejo de la Unión Europea. Durante un semestre el Estado que ejerza la presidencia de la UE impulsará los trabajos del Consejo referentes a la legislación de la UE y además presidirá todas las sesiones... Leer más →
La fidelidad no está de moda
El diccionario de la Real Academia de la Lengua define poliamor como: “relación erótica y estable entre varias personas con el consentimiento de todas ellas”. Este término empezó a usarse por primera vez en 1900 en un artículo periodístico pues hasta entonces era una palabra desconocida, y se utilizaba el concepto “intercambio de parejas”. Es en diciembre de 2021 en una actualización del diccionario de la RAE... Leer más →
Abuela biológica y madre legal
Se ha confirmado ya también vía exclusiva de revista del corazón por declaraciones de la propia Doña Ana García Obregón, que la niña gestada a través de un vientre de alquiler ha sido fruto de la fecundación de un óvulo de donante con el semen de su hijo Aless Lequio fallecido hace tres años a... Leer más →
El último capricho de Ana Obregón
Según la prensa española, se estima en 170.000.-euros el precio desembolsado por Dª Ana García Obregón, de 68 años de edad, para conseguir una hija en Miami a través de la mal llamada maternidad subrogada o vientre de alquiler. Además se ha revelado que la gestante ha sido una mujer y el óvulo fecundado ha... Leer más →
Firma invitada de don Braulio Rodríguez Plaza, arzobispo emérito de Toledo: «Gobernar según nos convenga»
Ya está de nuevo en marcha la máquina del despotismo no ilustrado que es el gobierno de España; ahora intenta de nuevo solucionar problemas que sólo existen en sus cabezas y en su deseo de desviar la atención de los ciudadanos: una nueva ley del aborto, o, mejor dicho, unos flecos muy llamativos para que... Leer más →
Politicismo
Estamos asistiendo a una nueva ola de “politicismo”, expresión acuñada por Julián Marías para referirse a la confusión entre el Estado y la sociedad y, en cierto modo, denunciar la prepotencia de un poder público que excede de lo que es requerido por la función que le es propia en virtud del principio de subsidiariedad... Leer más →
Perder la fe es perder la razón
Hace algunas semanas, en el contexto del debate parlamentario sobre la propuesta de Ley Trans planteada por un grupo político, uno de los diputados encargados de su defensa, con el objetivo de desprestigiar a otro diputado contrario a su aprobación, manifestó que lo siguiente: “ustedes creen en serpientes que hablan, en palomas que embarazan y... Leer más →
Disciplina de voto
Los partidos políticos españoles obligan a sus miembros electos a mantener disciplina de voto en las decisiones parlamentarias. En pocos casos, los partidos dejan votar a sus diputados libremente, pero generalmente, sobre todo en votaciones importantes, la dirección del partido decide el voto y obliga a sus diputados a acatar esa decisión. Si alguno de... Leer más →
Al final la política es cabalgar contradicciones
“Donde dije digo, digo Diego” es una expresión popular que está poniendo de moda en estos tiempos que corren con los pactos políticos en España. Ya sabemos que las palabras de los representantes de los partidos políticos han ido cambiando de la noche a la mañana, lo que lleva a plantearse la validez de las palabras y... Leer más →