Cuidar las clases medias

La sociedad del bienestar como la conocemos en occidente se basa en la contribución económica de las clases medias. Los hospitales, las escuelas, las carreteras, los servicios y las instituciones que reciben fondos de los presupuestos públicos serían insostenibles sin la contribución tributaria de las clases medias. No hay ricos suficientes ni con los recursos... Leer más →

Radiografía del desencanto: «la antipolítica»

Aunque el espectro político en nuestro país hace mucho tiempo que dejó de ser tranquilo, podemos afirmar sin temor a equivocarnos, que en los últimos meses esta situación está rozando su límite natural entrando en una sensación generalizada de indignación. A saber. Es a principios del actual año cuando sale a la luz el denominado... Leer más →

Ganar el relato

Existe un fenómeno sociopolítico y cultural que en la Historia siempre ha tenido una gran trascendencia para el desarrollo de los grupos sociales, ciudades y naciones: es el conocido como “opinión pública” o “voz del pueblo”. Este término sociológico que se puede definir como la estimación o valoración -siempre genérica y anónima- que hace un... Leer más →

Héroes o mediocres

En nuestra sociedad se impone el elogio de la mediocridad. La exaltación de la vida corriente nos lleva a dar un valor especial a los perfiles que se pierden en la masa, que no destacan en nada, que no ofrecen otros atributos que los del común de la población. El tradicional atractivo del héroe es... Leer más →

Política woke

Woke es un vulgarismo del inglés que se podría traducir por despierto, o más bien, despertado. Pone el énfasis en la toma de conciencia ante situaciones sociales injustas e ignoradas. La sociedad habría permanecido hasta ahora inconsciente de estas realidades, estaba dormida y debe ser despertada. Los activistas woke trabajan para despertar esa conciencia y... Leer más →

¿Dónde estamos los ciudadanos?

Corren pésimos tiempos para la democracia. Que los partidos políticos han colonizado las instituciones es patente desde hace tiempo, pero no deja de resultar sorprendente el uso personalista que se hace de ellas por parte de quienes las dirigen temporalmente y, sobre todo, la pasividad que estamos demostrando los ciudadanos en un momento crucial como... Leer más →

Tambores de guerra

Hemos comenzado el año 2024 con una situación mundial tensa y compleja. Suenan tambores de guerra en el mundo. Varios frentes de batalla se despliegan en varios continentes con la dureza de la muerte y la destrucción como escaparate de una humanidad desgarrada. El conflicto con Rusia parece no tener fin. A la invasión de... Leer más →

Un paso más en la cultura de la muerte

El 8 de marzo de 2022 se aprobó por unanimidad en el Congreso tramitar la proposición de Ley para garantizar el derecho a una vida digna de las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica, ELA. El pasado 21 de noviembre, el gobierno ha rechazado la ley presentada en el Congreso porque considera que es cara y... Leer más →

El procedimiento no hace al monje

Es un dicho muy popular que el hábito no hace al monje. Por vestir solo un hábito no se absorben las virtudes y los hábitos de la vida monacal, no se sintoniza con la regla de vida de la orden ni se despiertan los deseos de oración y santificación que acompañan a la vida consagrada.... Leer más →

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑