En la Escuela ahora se educa “en competencias” y se evalúa desde ellas. Si los lectores no han entendido nada que no se frustren, puesto que el concepto “competencia” – también en ámbito escolar, es tremendamente complejo. Si difícil es comprender tal concepto, más aún será dilucidar su impacto en la Escuela. Pero es necesario... Leer más →
El fin de la escuela
¿Para qué sirve la Escuela? Pregunta de Perogrullo, ¿verdad? Esta pregunta es la mejor forma de definir el concepto de “fin, finalidad” de algo. En este artículo se asumen los “fines” como una entidad objetiva, existente, presente ontológicamente en la realidad, aunque no se vea. ¿Cuál es el fin de la Escuela? Aventuremos algunas respuestas.... Leer más →
La escuela en España, un problema
La situación actual en la Educación Formal Española (escuelas, institutos, universidades) no puede ser más grave en cuanto que no responde a sus fines formales. Desde luego sí parece un cumplido éxito en cuanto que se ajusta a fines no formales, a fines que no se articulan conforme a derecho, pero que están en la... Leer más →
Soy un perro
“Un hombre paga más de 13.000 euros para convertirse en perro”. Este sorprendente titular pudimos leerlo el año pasado y causó impresión. En agosto de este año ha vuelto a ser noticia porque ahora este hombre que se convirtió en perro ha dado su primer paseo (https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2023-08-01/youtuber-se-convierte-en-perro-y-sale-de-paseo_3711141/) . Y es que es un hombre de... Leer más →
La abolición del hombre
Comienza un nuevo curso escolar y, con él, los padres y madres retomamos la tarea de hacernos con los diferentes libros que tendrán que estudiar nuestros hijos en las distintas materias que cursarán a lo largo del año. Nos quejamos de sus precios, de que cambien cada poco tiempo, de que se usan poco en... Leer más →
El acoso escolar, una lacra social en crecimiento
La sociología considera problema social a todos aquellos que afectan a uno o varios sectores de la población y suelen tener consecuencias graves para la vida de las personas que lo padecen. Es el caso en la actualidad del acoso escolar o bullying. La agresión o persecución violenta, física o verbal de algún alumno o... Leer más →
Firma invitada de don Carlos Sancho Zamora: «El maestro cristiano y su identidad en la era digital»
Por todos es sabido que estamos en la era digital. Hoy en día, no podemos concebir un mundo sin vernos inmersos en las nuevas tecnologías. Es obvio el avance que se ha demostrado y la gran utilidad de la que podemos servirnos, siempre como un medio para nuestro trabajo, pero nunca como un fin en... Leer más →
La fraternidad
“Por la fe en Dios, que ha creado el universo, las criaturas y todos los seres humanos —iguales por su misericordia—, el creyente está llamado a expresar esta fraternidad humana, protegiendo la creación y todo el universo y ayudando a todas las personas, especialmente las más necesitadas y pobres”, así comienza el Documento sobre la... Leer más →
En el día del docente. Hacia una pedagogía del cuidado
Vivimos en una sociedad sumida en una gran transformación que tiene como signos distintivos la globalización y la cibernética. La rapidez y la eficacia marcan sus pasos y la lógica del consumo actúa como gran motor. Todo ello está suponiendo un gran cambio cultural y antropológico que incide fundamentalmente sobre la escala de valores: el... Leer más →