¿Cómo es la relación entre ciudadano y administración?

La respuesta a esta pregunta no siempre es la misma porque todo depende de cómo haya tratado la administración pública al ciudadano o de los resultados obtenidos.  Aquí podemos decir aquello de que “cada cual cuenta cómo le va en la fiesta”.  A veces resulta relativamente fácil realizar la consulta, presentar la solicitud o incluso... Leer más →

¿Sólo racismo?

Los insultos racistas  a un deportista famoso en un campo de fútbol han sido centro de interés y atención generalizada durante estos últimos días en nuestro país y fuera de él. La opinión pública y publicada, emisoras de radio y televisión, periódicos y redes sociales han vivido un auténtico vértigo de debate apasionado sobre este... Leer más →

Cuando la indiferencia nos separa

Hace unos días apareció publicada en algunos medios de comunicación una tristísima noticia. Más de cincuenta niños han fallecido en un orfanato en la ciudad de Jartum (Sudán). Sudán está en medio de la que sería su tercera guerra civil. Como sucede desgraciadamente en los conflictos armados de países “olvidados”, una vez pasada la novedad... Leer más →

Amistad artificial

Se ha conocido que Instagram trabaja en la próxima inclusión de autómatas de conversación (chatbots) para dar consejos y charlar con los usuarios (ver aquí). Se habla de la disponibilidad 30 personalidades diferentes para que el usuario pueda elegir su perfil preferido. El objetivo es ayudar a los usuarios a encontrar «el mejor camino para... Leer más →

Sobrepasados

“Cada día tiene su afán”. Una frase que hemos oído o pronunciado en numerosas ocasiones para transmitir la idea de que no hemos de agobiarnos por el futuro ni preocuparnos en exceso por lo que pueda suceder, pues son muchas las cuestiones del presente que necesitan de nuestra atención y porque ello produciría en nosotros... Leer más →

El acoso escolar, una lacra social en crecimiento

La sociología considera problema social a todos aquellos que afectan a uno o varios sectores de la población y suelen tener consecuencias graves para la vida de las personas que lo padecen. Es el caso en la actualidad del acoso escolar o bullying. La agresión o persecución violenta, física o verbal de algún alumno o... Leer más →

Jugando a ser dioses

Recientemente se ha conocido la noticia de que un hombre holandés, donante de esperma, es padre de 550 hijos. En esencia, incumpliendo los límites previstos en la ley, ha procedido a donar esperma durante una serie de años en clínicas de diferentes países, con el cual se han fecundado cientos de óvulos. La noticia se... Leer más →

La fidelidad no está de moda

El diccionario de la Real Academia de la Lengua define poliamor como: “relación erótica y estable entre varias personas con el consentimiento de todas ellas”. Este término empezó a usarse por primera vez en 1900 en un artículo periodístico pues hasta entonces era una palabra desconocida, y se utilizaba el concepto “intercambio de parejas”. Es en diciembre de 2021 en una actualización del diccionario de la RAE... Leer más →

La importancia del bien común

Unos de los principios básicos de una sana construcción social es la búsqueda del bien común. Eso se hace especialmente visible cuando nos acercamos a un proceso electoral, porque la razón de la autoridad política es precisamente el bien común. Esto se nos olvida con frecuencia, por lo que habrá que recordarlo a menudo: ¿Para... Leer más →

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑