El 21 de septiembre en el discurso de apertura de la Asamblea General de Naciones Unidas el secretario general de la ONU, António Guterres, denunció la desigualdad en la vacunación contra la covid-19. Cuando la mayoría de la población de los países ricos ya está casi inmunizada con las dos dosis, en los países más... Leer más →
Lenguaje inclusivo y lenguaje excluyente
El llamado lenguaje inclusivo es uno de esos fenómenos que no deja de asombrar, porque la primera vez que te aborda produce cierta diversión, por lo ridículo del planteamiento, pero, a pesar de eso, se va imponiendo progresivamente a lo largo de los años (esto empezó en los 70) hasta llegar a ser obligatorio actualmente... Leer más →
Firma invitada de don Braulio Rodríguez Plaza, arzobispo emérito de Toledo: «La colaboración activa de la mujer y el hombre en la Iglesia y el mundo»
Es preciso que los católicos seamos lúcidos ante lo que se nos propone en los poderosos medios de comunicación como la cultura de nuestro tiempo. Hay que discernir con precisión y ver atentamente qué se nos ofrece, a la hora de afrontar el futuro. De colaboración entre ambos sexos apenas se habla, no está... Leer más →
Ángel Sanz Briz
“Quien salva a un hombre, salva a la humanidad entera”. Del libro del Talmud En estos días ha vuelto a los titulares y a los espacios informativos de televisión Ángel Sanz Briz. Este diplomático español consiguió utilizar las posibilidades que su trabajo como embajador en Hungría le ofrecía, para salvar la vida de más de... Leer más →
De esta crisis saldremos más fuertes
Fue el principal mensaje publicitario gubernamental que llegó a la opinión pública al iniciarse la primera fase de la desescalada en la lucha contra el COVID- 19. Nuestra sociedad, contagiada de esperanza por algunos brotes verdes de mejora humana y social observados desde las atalayas de ventanas y balcones, acogió el mensaje con optimismo: ¡Aquellos... Leer más →
La sociedad de los filtros
Recientemente se ha dado a conocer un informe interno de Facebook en el que se indicaba que Instagram es perjudicial para los jóvenes. Estudio que según se ha informado fue ignorado por la compañía de Mark Zuckerber (https://www.elmundo.es/tecnologia/2021/09/15/6141af89e4d4d8360f8b4577.html ). Según ha difundido The Wall Street Journal, el amplio estudio concluye que “ Instagram es malo... Leer más →
Caminando a cuestas con la Ley de Eutanasia
Han transcurrido ya unos meses desde que el 25 de junio de 2021 entró en vigor la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia (LORE). Una parte de nuestra sociedad sigue considerando esta ley como un gran avance social para España. Una vecina de Durango de 86 años de edad ha... Leer más →
Méjico, el perdón, el Papa y la pereza periodística
La felicitación del Papa Francisco al presidente de la conferencia episcopal mejicana por el aniversario de la independencia de Méjico ha levantado una oleada de críticas en los medios españoles y comentarios agresivos de algunos políticos. La breve carta del Papa invita a fortalecer las raíces y reafirmar los valores de la nación mejicana, para... Leer más →
Retos educativos para una escuela con respuestas
Es un hecho constatable que se están produciendo alarmantes desajustes psicosociales muy peligrosos para la convivencia en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana. Desajustes con especial incidencia en el mundo infantil y juvenil debido en gran medida a la grave crisis en la que están sumidas la familia y la escuela, las más importantes... Leer más →