En otro artículo de Areópago “Necesito likes” ya se reflexionó sobre el peligro que supone la importancia de “followers” para los adolescentes que publican en redes sociales. Y ahora de nuevo las redes sociales vuelven a ser noticia, porque Facebook e Instagram han empezado a limitar la función de “me gusta” de sus aplicaciones, concretamente... Seguir leyendo →
Clima, petróleo y contaminación
Hace unos años, si no sabía qué decir a la persona con la que se cruzaba en un ascensor, el recurso infalible era hablar del tiempo; ahora, sin embargo, se ha convertido en un tema polémico. ¿Es cierto el cambio climático? ¿Es un tema de la ciencia o de la política? ¿Es el ser humano... Seguir leyendo →
Longevidad e inmortalidad
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas ha dado un importante paso en sus estudios sobre envejecimiento al conseguir que nazcan, sin ningún tipo de manipulación genética previa, ratones con telómeros hiperlargos. Los ratones nacidos con telómeros hiperlargos viven de media un 13 por ciento más y tienen mejor salud: tienen menos cáncer y acumulan menos grasa. Si esto... Seguir leyendo →
Amigos de la vida
Estos días muchos hablan de acuerdos en materia de economía, de territorialidad, de educación, de sanidad. Estos pactos, según nos dicen, serán necesarios para mantener eso que llaman la sociedad del bienestar, pero ¿realmente es la sociedad del bienestar? Una noticia conocida recientemente, que se viene repitiendo desde hace años, es como un dardo... Seguir leyendo →
Píldora preventiva VIH
La píldora pre-exposición frente al VIH será gratuita a partir de mañana, 1 de noviembre de 2019, pues será incluida en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Seguridad Social y se dispensará en farmacias de hospitales o centros asistenciales autorizados, por lo que no tendrá ningún coste directo para el paciente. La financiación de... Seguir leyendo →
¡Primero la sentencia, después el veredicto!
En el disparatado juicio de las últimas páginas de Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll, el Rey reclama al jurado que considere el veredicto a lo que la Reina se opone firmemente: “–No, no –protestó la Reina–. Primero la sentencia… después el veredicto. –¡Valiente idiotez! –exclamó Alicia alzando la voz–. ¡Qué... Seguir leyendo →
Turismanía
Las cifras de la turismanía son espectaculares: España ha recibido más de 58 millones de turistas del extranjero en los primeros ocho meses del año 2019, más que el total de su población (ver INE). El año anterior, se cerró con más de 82,5 millones de visitantes, casi el doble de la población española. Eso... Seguir leyendo →
Mentiras arriesgadas
Una de las noticias de la semana, que probablemente pasará desapercibida para la mayor parte de los medios de comunicación, es la detección de una mujer en Cantabria por simular el robo de su teléfono móvil a fin de cobrar el seguro que tenía contratado. Acudió a un cuartel de la Guardia Civil con un... Seguir leyendo →
Emergencia ecosocial
La situación medioambiental viene nuevamente a ocupar nuestra reflexión y nuestra mirada. Este verano fue la devastadora acción de los incendios forestales y su repercusión en la salud de nuestro planeta. En estos momentos, y relacionados íntimamente, dos acontecimientos han acaparado la atención de la opinión pública: la cumbre sobre el clima celebrada en el... Seguir leyendo →