La Iglesia católica reconoce en sus miembros la facultad, el derecho y hasta la obligación de manifestar su personal opinión a los pastores, a los demás fieles y desde su pertenencia a la Iglesia a todos los demás hombres. Los criterios para opinar bien se enmarcan en las siguientes directrices: tener conocimiento, competencia y prestigio... Leer más →
Todos fuimos embriones
Hace algunos años la Conferencia Episcopal Española promovió una campaña que tuvo como lema el titular de este artículo “Todos fuimos embriones”. Independientemente de los resultados de dicha campaña a nivel mediático o de influencia en la opinión pública, es cierto que, hoy en día, aquéllos a los que se pretendía defender con la referida... Leer más →
¿Qué pasaría si la Tierra tuviera derechos?
En la primera mitad del siglo pasado se aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos y se hizo sobre una base natural: la libertad de la persona y su dignidad inalienable. Esa declaración no era resultado de un consenso sino el fruto del reconocimiento de una tradición secular del derecho natural en un texto... Leer más →
Me quiere, no me quiere, me quiere
¿Quién no ha deshojado alguna vez una margarita esperando con ardor que el dulce sonar termine con un …. ?¿Me quiere? ¿Me ama? Pero … ¿Qué es el amor? La primavera es considerada como la estación del amor. Numerosos estudios dan respuesta a este hecho aludiendo a la revolución bioquímica que causa en todos los... Leer más →
Primeras Comuniones
Durante la Pascua, miles de niños y niñas se acercan a recibir por primera vez a Jesús en la Comunión, bajo la alegre mirada y el apoyo de sus padres. Y junto a ellos, resulta inevitable que acudan a la Eucaristía personas que no suelen hacerlo habitualmente, lo cual provoca a veces situaciones incómodas, no... Leer más →
Pena de muerte
Se ha conocido en los últimos días la doble noticia de la condena a pena de muerte del responsable del atentado en el maratón de Boston, así como del expresidente de Egipto. En el primer caso, por el asesinato de tres personas; en el segundo, por espionaje y conspiración. En más de una ocasión se... Leer más →
La Declaración de Derechos Humanos, mero papel mojado
Todavía hay millones de seres humanos que son víctimas de la angustia, la pobreza, la enfermedad, la ignorancia y la injusticia. Personas que mueren en los mares que nos rodean por lanzarse en barquichuelos por desesperación. El racismo sigue haciéndose sentir de forma clara en naciones tan supuestamente democráticas como Estados Unidos. La proclamación de... Leer más →
La profesionalidad para construir un mundo mejor
Constantemente, y de forma cada vez más habitual, y a cada cual más escandalosa, salpican los medios de comunicación con noticias donde vemos a importantes y destacados profesionales implicados en casos de corrupción, delitos y/o fraudes fiscales. Estas personas son banqueros, abogados, empresarios, funcionarios… De ellos destaca su elevado prestigio, su exitosa carrera, su amplia... Leer más →
Devorados por la velocidad
¡Qué difícil le sería hoy explicar a uno de nuestros clásicos de la literatura la gran fuerza antropológica de uno de sus célebres versos, se hace camino al andar! Vivimos tiempos sobreacelerados. La velocidad y las prisas impregnan de tal forma y con tal intensidad la vida moderna que, en palabras de algunos, han adquirido... Leer más →