Con ocasión de los Sínodos sobre la familia, intencionadamente se ha provocado cierta confusión en importantes cuestiones sobre el matrimonio, poniendo en boca del Papa afirmaciones que no ha hecho. Una de estas cuestiones es la de los divorciados y comunión eucarística. En la práctica de la Iglesia los católicos divorciados vueltos a casar no... Leer más →
¿Violencia machista?
El pasado 5 de agosto conocíamos la terrible noticia del asesinato en Castelldefels de una mujer y sus dos niños a manos del marido, padre de las criaturas, que terminó suicidándose; el 31 de julio había saltado a la luz otra noticia similar: un hombre divorciado mataba en Moraña (Pontevedra) a sus dos hijas y... Leer más →
Reconducir la democracia
Nuestra joven democracia vive un momento muy delicado. Una grave crisis económica, a pesar de los “brotes verdes” que algunos vislumbran, pero que no llegan para una gran mayoría de la población, y un marco político que genera indignación y desprestigio de nuestros representantes políticos y de los partidos, debido principalmente a los graves... Leer más →
Ciudadanos digitales
En los últimos meses estamos siendo testigos de numerosas personas que han tenido que dimitir de algún cargo público por sus manifestaciones en las redes sociales. Se han convertido en “víctimas virtuales” de sus propios 140 caracteres. Todos formamos parte de la nueva era de las redes sociales. Quien más y quien menos conoce... Leer más →
Todas las criaturas, grandes y pequeñas
“Todas las cosas brillantes y hermosas / todas las criaturas, grandes y pequeñas, / todas las cosas sabias y maravillosas / todas las hizo el Señor nuestro Dios”, reza el poema de Cecil Frances Alexander. Esta concepción de la naturaleza como “creación”, como totalidad conectada donde cada criatura tiene un valor y un significado dentro... Leer más →
La fe en el espacio público
El reparto de mayorías tras las últimas elecciones municipales y autonómicas, ha reabierto el debate sobre el lugar que debe ocupar la dimensión religiosa dentro del espacio público. Observamos perplejos cómo, en muchos casos, las condiciones para alcanzar pactos de gobierno se fundan más sobre la exigencia de relegar de modo absoluto la religión al... Leer más →
No son flujos migratorios, son personas
Tras una larga negociación, los socios europeos han acordado redistribuir a 60.000 refugiados en dos años entre los diferentes estados. El acuerdo ha tenido que superar la oposición de varios gobiernos, incluido el nuestro, para los que la medida “no es la solución al problema, sino distribuir el problema.” Pero es que para solucionar un... Leer más →
La injusticia del mal llamado matrimonio igualitario
El Tribunal Supremo de los Estados Unidos acaba de dictar una sentencia por la que declara la inconstitucionalidad de las leyes de diferentes Estados que prohibían el matrimonio entre personas del mismo sexo y, en consecuencia, legaliza la posibilidad de celebrar en todos ellos matrimonios de gays y lesbianas en igualdad de condiciones que las... Leer más →
“Laudato Si”: Problemática ambiental y justicia social
No es de hoy la preocupación de la Iglesia Católica por la degradación ambiental que está sufriendo nuestro planeta en los últimos tiempos. Pablo VI en el año 1972, en su famoso discurso en la Conferencia de las Naciones Unidas en Estocolmo sobre medio ambiente, señalaba la íntima relación que debe existir entre progreso y... Leer más →