¿Cultura de la vida? ¿Cómo?

José Luis y Francisco charlan animadamente como cada día, en su hora del café. Revisan los periódicos, comentan las noticias.  José Luis: Mira: Yo creo que exageras. ¿De verdad crees que hay que reivindicar en nuestros días una cultura de la vida? Nuestro mundo es tremendamente vitalista. ¿Te has dado cuenta de la cantidad de personas... Leer más →

¿Jugar a la vida o a la muerte?

La Fiesta de Todos los Santos y la Conmemoración de todos los Fieles Difuntos nos trae, en estas fechas, la memoria de aquellos que vivieron y ya no están con nosotros: los que están en la presencia de Dios o los que todavía se están preparando para ello. Sin embargo, en estos días, en muchos... Leer más →

Disculpa…¿eres un qué o un quién?

Con esta pregunta se dirigió el profesor a la alumna que acababa de defender que, al principio, en las fases iniciales del embrión, éste es más bien un conjunto de células, una especie de “grano” en el cuerpo de la madre. Pues un quién - respondió, mostrando un evidente malestar por la “ofensiva” pregunta. ¿Desde... Leer más →

Defiende, ama y sirve a la vida

Nace en Toledo el proyecto Evangelium vitae de defensa de la vida. ¿A qué se debe esta iniciativa? En nuestros tiempos la defensa de la vida se hace especialmente urgente, ya que nos encontramos ante una verdadera “conjura contra la vida” (Juan Pablo II). ¿Cómo defender la vida de toda persona? Invitando al ejercicio de... Leer más →

Defiende, ama y sirve la vida

Nace en Toledo el proyecto Evangelium vitae de defensa de la vida. ¿A qué se debe esta iniciativa? En nuestros tiempos la defensa de la vida se hace especialmente urgente, ya que nos encontramos ante una verdadera “conjura contra la vida” (Juan Pablo II). ¿Cómo defender la vida de toda persona? Invitando al ejercicio de... Leer más →

La tribu

Han causado polémica en estos días las palabras pronunciadas por una diputada catalana en el contexto de una entrevista por proponer, en esencia, que los hijos no sean criados en el seno de la familia, sino en común "como en muchas otras culturas que hay en este mundo, donde la figura de la paternidad o... Leer más →

Una nueva cultura de la vida

Con el mes de marzo y la celebración de la fiesta de la Encarnación, inauguramos el mes de la vida, en el que se dan cita numerosas actividades en la Iglesia Católica en defensa de la vida humana. En esta festividad se conmemora que el Verbo de Dios se hizo cigoto. Además, con su Encarnación,... Leer más →

Mirko y Jesús son amantes

La primera vez que los vi iban delante de mí. Eran los únicos que iban cogidos de la mano. Se dirigían con paso tranquilo desde el dormitorio hacia el comedor. La escena me pareció tan bonita y tan conmovedora que me adelanté para verles la cara y fue increíble lo que descubrí. Mirko tiene 6... Leer más →

“Laudato Si”: Problemática ambiental y justicia social

No es de hoy la preocupación de la Iglesia Católica por la degradación ambiental que está sufriendo nuestro planeta en los últimos tiempos. Pablo VI en el año 1972,  en su famoso discurso en la Conferencia de las Naciones Unidas en Estocolmo  sobre medio ambiente, señalaba la íntima relación que debe existir entre progreso y... Leer más →

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑