En uno de sus “Cuentos de Navidad”, el escritor inglés Charles Dickens narra la historia de un hombre que perdió la memoria de su corazón, esto es, toda esa cadena de sentimientos y pensamientos que había ido atesorando a lo largo de su vida, y en la que había podido ejercer, por supuesto, su... Leer más →
Política woke
Woke es un vulgarismo del inglés que se podría traducir por despierto, o más bien, despertado. Pone el énfasis en la toma de conciencia ante situaciones sociales injustas e ignoradas. La sociedad habría permanecido hasta ahora inconsciente de estas realidades, estaba dormida y debe ser despertada. Los activistas woke trabajan para despertar esa conciencia y... Leer más →
Los días de los misterios de Dios
Para el que sigue a Jesucristo, deseando ser discípulo suyo, los días de los misterios de Dios son siempre el Triduo Pascual de la pasión, muerte, sepultura y resurrección de Cristo para sentarse a la derecha del Padre. Nadie que se diga cristiano puede ser indiferente a este misterio de misterios. Seas fiel laico, consagrado... Leer más →
La inteligencia artificial en una encrucijada
La inteligencia artificial ya no es cosa de películas y de relatos de ciencia ficción. Actualmente forma parte de nuestras vidas y es un tema del presente con grandes perspectivas de futuro. Los que fuimos asiduos lectores de Isaac Asimov (1920-1992) y venimos disfrutando con los relatos inimaginables de películas como Matrix o Ex Machina,... Leer más →
El diálogo interreligioso
El 4 de febrero del 2024 se celebra el Día Internacional de la Fraternidad Humana, establecido en diciembre del 2020 por las Naciones Unidas. Es un día para concienciar del valor de la fraternidad entre nosotros; valor que se constata cuando “pasamos de trabajar para el otro a trabajar con el otro”; valor necesario para... Leer más →
Momentos críticos
Escribo desde mi condición de español, que siente que España se mueve en momentos complejos y complicados, y no es indiferente a lo que está sucediendo en su historia. Lo hago como creyente cristiano, obispo emérito de la Iglesia Católica, con una cosmovisión del mundo y del ser humano concreta, que me ayuda a pensar... Leer más →
¿Sólo racismo?
Los insultos racistas a un deportista famoso en un campo de fútbol han sido centro de interés y atención generalizada durante estos últimos días en nuestro país y fuera de él. La opinión pública y publicada, emisoras de radio y televisión, periódicos y redes sociales han vivido un auténtico vértigo de debate apasionado sobre este... Leer más →
Cuando hablamos de economía circular
Cuando nos hablan de economía circular, ¿Sabemos lo que nos quieren decir? Últimamente son muchas noticias que hablan de los beneficios, de este tipo de economía, de su beneficio para el medio ambiente y para los ciudadanos. Según el Parlamento Europeo “la economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar,... Leer más →
¿Es posible vivir como cristianos en la actualidad?
¿Cómo ha de ser nuestra tarea en la sociedad en la que vivimos los que creemos en el Dios Trino y Uno? Me refiero, por supuesto, a encarar la vida de fe que compartimos con nuestro entorno, familia, grupo apostólico, hermanos de la comunidad parroquial; también con los que se han alejado de la Iglesia... Leer más →