No nos olvidemos del cáncer

El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer. Durante estos años de dura pandemia parece que los fallecimientos que se producen a diario sólo se deben al coronavirus o a consecuencia de este virus.  Ocupan el primer plano informativo. Sin embargo, el cáncer sigue siendo una de las principales causas de... Leer más →

Apostar por los cuidados paliativos

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos ha pedido la creación de una ley general de cuidados para los pacientes y ha reafirmado su compromiso con la vida humana. Serafín Romero, su presidente, ha manifestado, refiriéndose a la tramitación de la ley de la eutanasia en nuestro país, que “la profesión médica no puede... Leer más →

Las leyes injustas y Vicent Lambert

La justicia ha puesto punto y final a la batalla entablada entre la familia de Vicent Lambert, tetrapléjico desde que en el año 2008 sufrió un accidente de tráfico, y que  ha fallecido el 11 de julio de 2019 al habérsele retirado la alimentación y la hidratación por orden judicial. La posibilidad de dejar morir... Leer más →

Eutanasia y pena de muerte

Eutanasia y pena de muerte presentan paralelismos que merecen atención porque llevan a merecer un juicio similar. Es sorprendente la defensa de la eutanasia por aquellos que, al mismo tiempo, rechazan la pena de muerte. La pena de muerte se aplica a un delincuente condenado por asesinato, tras un juicio celebrado con todas las garantías... Leer más →

La pericia psicológica

“Fulanito ha robado probablemente porque cuando era pequeño su familia sufrió un robo en el  hogar”. El sentido común da muy poco valor a semejante afirmación. Y mucho menos el sentido científico. Si Fulanito ha robado habrá sido por otros muchos factores más, por lo que lo más probable es que no haya robado por... Leer más →

Salud espiritual

El pasado 7 de abril se celebró el Día Mundial de la Salud. Si hiciéramos una estadística sobre lo que cada persona considera más importante en su vida, probablemente la respuesta mayoritaria sería que su salud y la de los suyos. Es para muchos el bien más valorado que poseen. Se celebra ese día para... Leer más →

Carla y el milagro de la vida

Estos días muchos medios de comunicación se han hecho eco de esta noticia: “Carla ha sido dada de alta, la primera niña en España en recibir un trasplante cardiaco infantil AB0 incompatible”.  Carla, que ha sido un bebé anónimo hasta ahora, es la primera persona que han trasplantado un corazón de un donante con un... Leer más →

La responsabilidad de todos ante la enfermedad

El día de la Festividad de Nuestra Señora de Lourdes, un 11 de febrero de 1992, San Juan Pablo II instituyó la Jornada Mundial del Enfermo. Ya han pasado 26 años desde la primera conmemoración que este año lleva por lema: “Ahí tienes a tu hijo... Ahí tienes a tu madre. Y desde aquella hora,... Leer más →

Importa Andrea, no la eutanasia

El caso de Andrea, la niña de 12 años ingresada en el Hospital Universitario de Santiago afectada por una larga enfermedad degenerativa, ha reabierto de nuevo un oportunista debate sobre la eutanasia. La madre de la niña indicaba en los medios que “no estamos pidiendo la eutanasia, sino que le retiren el soporte vital que... Leer más →

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑