Unión Europea, Turquía y rearme moral

Recientemente, cuatro instituciones católicas – CONFER, Justicia y Paz, Sector Social de la Compañía de Jesús y Cáritas Española- han hecho público un manifiesto en contra del acuerdo suscrito el pasado 18 de marzo entre la Unión Europea y Turquía sobre personas refugiadas. Si bien el manifiesto señala con acierto la vergonzosa indiferencia de nuestra... Leer más →

Un año de luz

Hoy, 11 de marzo, celebramos el primer aniversario de la iniciativa Areópago. Un año cargado de artículos, de reflexiones conjuntas entre hermanos que, con la sencillez de David, se introducen en un mundo digital rodeados de "Goliats". Pero cabría preguntarse, para propios y ajenos, ¿cuál es la finalidad de Areópago?¿qué perseguimos y cuáles son los... Leer más →

Buscando analizar el papel de la enseñanza concertada

  Es curioso ver cómo opinamos genéricamente sobre muchos temas sin querer analizarlos objetivamente y con frialdad y cómo, en cambio, con frecuencia queremos convertir nuestro parecer en regla universal. Eso es lo que ocurre con la educación. La consideramos como algo fundamental pero nos atrevemos a pontificar sobre ella ajustando nuestros argumentos al veredicto... Leer más →

Mi colegio

Mi colegio, en el que yo estudiaba en los años sententa, era un edifico viejo, que se fue adaptando para poder acogernos, hasta que construyeron uno nuevo, que se estrenó el año que yo marchaba al instituto para realizar bachillerato. Pero en aquel colegio cada día leía esta frase, que ha marchado mi vida: “En... Leer más →

Nueva política

“Queremos hacer  una nueva política”,  “estamos por el cambio”: son los mensajes que suenan con más fuerza en el nuevo escenario político de nuestro país. Una mirada analítica a la historia de las ideas políticas nos confirma  que plantear en política como ideal lo nuevo y lo viejo es una idea caduca, pues lo que... Leer más →

La Fe como bien común

El principal partido de la oposición acaba de hacer pública su propuesta de reforma de la Constitución Española, bajo el título “Por un nuevo pacto de convivencia”. Sobre la base de la necesidad de implicar a las nuevas generaciones en la definición del pacto y de adecuar el texto a las transformaciones experimentadas por nuestra... Leer más →

Sentido religioso, escuela e ignorancia supersticiosa

España es uno de los pocos países donde la aversión al hecho religioso es utilizada como instrumento ideológico para la conquista de votos. La propuesta de excluir de los currículos escolares la enseñanza religiosa solo se comprende desde la demagogia puesto que la enseñanza de la religión (católica, evangélica, judía e islámica) está garantizada como... Leer más →

El proceso de declaración de nulidad del matrimonio como búsqueda de la verdad.

  Por don José Antonio Martínez García. Vicario judicial de la Archidiócesis de Toledo  Firma invitada del Grupo Areópago  "La Iglesia tendrá que iniciar a sus hermanos —sacerdotes, religiosos y laicos— en este «arte del acompañamiento», para que todos aprendan siempre a quitarse las sandalias ante la tierra sagrada del otro" (EG n. 169). Estas palabras tan... Leer más →

Divorciados y comunión eucarística

Con ocasión de los Sínodos sobre la familia, intencionadamente se ha provocado cierta confusión en importantes cuestiones sobre el matrimonio, poniendo en boca del Papa afirmaciones que no ha hecho. Una de estas cuestiones es la de los divorciados y comunión eucarística. En la práctica de la Iglesia los católicos divorciados vueltos a casar no... Leer más →

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑