El mundo del trabajo en occidente se encuentra en una profunda contradicción al enfrentar el problema del empleo y su relación con el consumo. El trabajador occidental quiere un empleo digno, con un salario suficiente para proporcionarle vivienda, alimentación y un espacio de ocio acorde a la oferta actual de tiempo libre, sin olvidar la... Leer más →
Entre la libertad y el derecho
“Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo”. Es el artículo 23 de la Declaración Universal de Derechos Humanos declarados por la ONU en el año 1948. Es el reconocimiento del trabajo, una dimensión fundamental de... Leer más →
Hijos abandonados en tanques de nitrógeno
Según nota de prensa del INE de noviembre de 2018, el 5,4% de las mujeres entre 18 y 55 años residentes en España se han sometido alguna vez a un tratamiento de reproducción asistida, este porcentaje aumenta con la edad, llegando a un 8,8% en las que tienen entre 40 y 44 años de edad,... Leer más →
La política, un lugar de encuentro
Estamos en plena campaña electoral. Sin ser demasiado pesimistas y sí bastante benevolentes se puede afirmar que ante los ojos del ciudadano medio está adquiriendo tintes ciertamente sombríos. La cultura dominante con sus buenas dosis de individualismo narcisista que diluye al sujeto humano y le deja desangelado y a merced de las redes ha penetrado... Leer más →
Leer me hace libre
“El mejor lector joven del mundo es extremeño y se llama Sergio” fue uno de los titulares de los medios de comunicación cuando informaron que este joven había ganado el premio Odilo Young Readers 2019, entregado el pasado 6 de febrero en Bruselas. Una iniciativa de una compañía española con financiación europea, que impulsaba el... Leer más →
Hijos del emotivismo
No dejan de crecer las rupturas matrimoniales. Según los últimos datos publicados por el INE, correspondientes al año 2017 (http://www.ine.es/dyngs/INEbase/es), los matrimonios celebrados en España fueron 173.626, un 0,98% menos que el año anterior, mientras que las rupturas matrimoniales ascendieron a 102.341, en índice de porcentajes un 1% más que el año anterior, con una... Leer más →
La pericia psicológica
“Fulanito ha robado probablemente porque cuando era pequeño su familia sufrió un robo en el hogar”. El sentido común da muy poco valor a semejante afirmación. Y mucho menos el sentido científico. Si Fulanito ha robado habrá sido por otros muchos factores más, por lo que lo más probable es que no haya robado por... Leer más →
La dictadura cultural
A cualquier persona educada en los valores tradicionales, la cultura actual le provoca una sensación de agobiante presión, un sentimiento intenso de estar bajo una dictadura cultural. No solo por la ocupación casi total del espacio en la política, los medios de comunicación, el cine, la música, las series o la literatura, sino por la... Leer más →
Los motivos del falso testimonio
Desde la esfera subjetiva, el falso testimonio puede tener dos motivos: intencionado e inintencionado. En el primer caso nos hallamos ante una nefanda mentira. Ésta consiste en afirmar una falsedad con intención de engañar. El modus operandi preferido de la mentira consiste en reportar los datos de tal modo que parezcan verdad, servirse de “verdades... Leer más →