Jesús Vidal y el canto a la vida

Se llama Jesús Vidal y ha sido premiado con el Goya al mejor actor revelación. Pero Jesús ha revelado con su actitud, sus palabras y su lucha muchas más cosas. Es filólogo, máster en periodismo y ha trabajado en la agencia Efe. Ha luchado desde muy pequeño, con el calor y el apoyo de sus... Leer más →

Jugar con los genes

Hace semanas un científico chino sacudió al mundo al afirmar que había creado los primeros bebés genéticamente modificados. La comunidad científica internacional ha condenado dicho experimento, si es que se ha realizado realmente, porque existen muchas dudas al respecto. Además de las cuestiones éticas que surgen referidas a la manipulación del genoma humano, dicho tratamiento... Leer más →

Invierno demográfico: matemáticas y población

La evolución de la población en España es motivo de preocupación. Si se acerca o no un invierno demográfico, que es como se denomina a una reducción progresiva de la población debida al envejecimiento y la baja natalidad, es algo que se ve venir, pero como todos los movimientos lentos, siempre se ve demasiado lejos... Leer más →

Estado y Vida

Hoy 10 de diciembre se cumplen 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos, adoptada en 1948 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, al término de la Segunda Guerra Mundial.  Esta Declaración es un documento “que marca un hito en la historia de los derechos humanos”, porque fue redactada por representantes de... Leer más →

Silencios comprados

Recientemente se ha hecho pública la Sentencia dictada en septiembre por la Audiencia Provincial de Madrid que reconoce al Dr. Vela, ginecólogo jubilado, como culpable del robo de una bebé. Una niña de pocos días de vida fue entregada en el año 1969 a una pareja que no podía tener hijos; no hubo consentimiento de... Leer más →

Fabricar vida

“Logran producir crías de ratón con padres del mismo sexo”, titula un rotativo de tirada nacional la reciente noticia de que un grupo de investigadores ha conseguido producir con dos madres ratones sanos que después pudieron tener su propia descendencia con normalidad. Se suma a muchas otras que nos deberían llevar a pensar sobre la... Leer más →

¿Objetos o personas?

Ha sido noticia este verano que el consulado español en Kiev dejó de tramitar visados a los bebés allí nacidos a través de vientres de alquiler, por lo que desde entonces más de una treintena de parejas españolas no pueden regresar a sus casas con esos bebés. A ello se suma la noticia de que... Leer más →

Te mueres y nadie se entera

“Muere en su casa solo y el cadáver lo encuentra la Policía”. “En Lorca aparece el cuerpo de una mujer en su coche después de 5 días de su fallecimiento”.  Estos sucesos cada vez son más repetitivos y además se conocen públicamente. El comportamiento de los seres humanos está cambiando. Lo demuestra cada uno de los... Leer más →

Sentido común

El pasado fin de semana ha sido planteada formalmente una hipótesis sociológica muy interesante. La confirmación se ha producido en un contexto insospechado: la reunión de un partido político para designar a su presidente. Efectivamente, el candidato elegido por los compromisarios, en su discurso inicial, propuso como una de sus líneas de actuación “un compromiso... Leer más →

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑