Un tiempo apasionante

Las noticias de estos días nos hablan de los planes que todos hacemos al comenzar el año nuevo: Mejorar nuestro aspecto físico, cuidar nuestra salud, aprender idiomas, visitar un país desconocido, recuperar una amistad, intentar solucionar problemas con algún familiar, mejorar nuestro trabajo. Metas soñadas que algunos intentan programar estos primeros días del año, para... Leer más →

Bolsas de plástico

Han pasado unos meses desde que entrara en vigor el 1 de julio de 2018 el Real Decreto sobre la reducción del consumo de bolsas de plástico; desde esta fecha en España ya no nos regalan las bolsas de plástico en los comercios. En la mayoría de los comercios ya se nos indica el coste... Leer más →

La Estrella de Belén

Sin duda, la cultura en la que el hombre actual navega, piensa y siente, es heredera de alguna manera de la que nació bajo el manto de lo que el célebre sociólogo Max Weber llamó “racionalización occidental” que margina a la religión como algo propio del mundo irracional y mágico. Es célebre su teoría sobre... Leer más →

Invierno demográfico: matemáticas y población

La evolución de la población en España es motivo de preocupación. Si se acerca o no un invierno demográfico, que es como se denomina a una reducción progresiva de la población debida al envejecimiento y la baja natalidad, es algo que se ve venir, pero como todos los movimientos lentos, siempre se ve demasiado lejos... Leer más →

Campana sobre campana

No… No es nostalgia: esa intranquilidad del alma, que agota, que engaña, que retuerce la mente y la hace inasible (Marina Crovetto). Es el resonar de los latidos del corazón alegre de unos padres mirando la cuna de su niño recién nacido. Es el tañido alborozado de la buena noticia de un mundo nuevo que... Leer más →

Pseudociencias y fundamentalismo científico

Últimamente, somos testigos de una intensa campaña sobre las llamadas pseudociencias. Hace pocos días, en España, el Ministerio de Sanidad junto al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades acaban de anunciar un plan para combatir las pseudociencias. ¿Qué son las pseudociencias? De entrada, el nombre ya implica una descalificación, porque incluye el reproche del engaño:... Leer más →

Estado y Vida

Hoy 10 de diciembre se cumplen 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos, adoptada en 1948 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, al término de la Segunda Guerra Mundial.  Esta Declaración es un documento “que marca un hito en la historia de los derechos humanos”, porque fue redactada por representantes de... Leer más →

Cultura, valores y banderas

Los valores son aquellas realidades que consideramos bienes. En nuestra vida, continuamente estamos poniendo en juego nuestra escala de valores, con la que decidimos qué bienes son preferibles a otros cuando tomamos cualquier decisión. Una vida sin valores es la que solo se mueve por el deseo (lo que me apetece) sin tener en cuenta... Leer más →

Violencia de sexos

El 25 de noviembre se ha conmemorado, como viene haciéndose desde el año 1999, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Es una sangrante realidad social el hecho de que haya mujeres en pleno siglo XXI que sigan sufriendo violencia a manos de quienes han sido o son sus esposos,... Leer más →

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑