Raro es el pueblo o el barrio obrero donde no haya una casa de apuestas deportivas. Hace años las encontrábamos en las grandes ciudades o municipios, pero en el último año vemos cómo han proliferado las salas de apuestas deportivas. Según los datos del Anuario del Juego en España en 2018, el año pasado fue... Leer más →
Jesús Vidal y el canto a la vida
Se llama Jesús Vidal y ha sido premiado con el Goya al mejor actor revelación. Pero Jesús ha revelado con su actitud, sus palabras y su lucha muchas más cosas. Es filólogo, máster en periodismo y ha trabajado en la agencia Efe. Ha luchado desde muy pequeño, con el calor y el apoyo de sus... Leer más →
Libertad sexual
Prácticamente cada informativo radiofónico, periódico o en los que suele aparecer una noticia y siempre relacionada con violaciones, abusos, y otros tipos de violencia sobre la mujer o sobre el hombre (curiosamente no aparecen o aparecen menos, pero por desgracia también ellos sufren violencia sexual). Es muy llamativo el aumento de este tipo de agresiones.... Leer más →
Jugar con los genes
Hace semanas un científico chino sacudió al mundo al afirmar que había creado los primeros bebés genéticamente modificados. La comunidad científica internacional ha condenado dicho experimento, si es que se ha realizado realmente, porque existen muchas dudas al respecto. Además de las cuestiones éticas que surgen referidas a la manipulación del genoma humano, dicho tratamiento... Leer más →
Un tiempo apasionante
Las noticias de estos días nos hablan de los planes que todos hacemos al comenzar el año nuevo: Mejorar nuestro aspecto físico, cuidar nuestra salud, aprender idiomas, visitar un país desconocido, recuperar una amistad, intentar solucionar problemas con algún familiar, mejorar nuestro trabajo. Metas soñadas que algunos intentan programar estos primeros días del año, para... Leer más →
Bolsas de plástico
Han pasado unos meses desde que entrara en vigor el 1 de julio de 2018 el Real Decreto sobre la reducción del consumo de bolsas de plástico; desde esta fecha en España ya no nos regalan las bolsas de plástico en los comercios. En la mayoría de los comercios ya se nos indica el coste... Leer más →
La Estrella de Belén
Sin duda, la cultura en la que el hombre actual navega, piensa y siente, es heredera de alguna manera de la que nació bajo el manto de lo que el célebre sociólogo Max Weber llamó “racionalización occidental” que margina a la religión como algo propio del mundo irracional y mágico. Es célebre su teoría sobre... Leer más →
Invierno demográfico: matemáticas y población
La evolución de la población en España es motivo de preocupación. Si se acerca o no un invierno demográfico, que es como se denomina a una reducción progresiva de la población debida al envejecimiento y la baja natalidad, es algo que se ve venir, pero como todos los movimientos lentos, siempre se ve demasiado lejos... Leer más →
Pseudociencias y fundamentalismo científico
Últimamente, somos testigos de una intensa campaña sobre las llamadas pseudociencias. Hace pocos días, en España, el Ministerio de Sanidad junto al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades acaban de anunciar un plan para combatir las pseudociencias. ¿Qué son las pseudociencias? De entrada, el nombre ya implica una descalificación, porque incluye el reproche del engaño:... Leer más →