El cuidado de nuestros mayores

Resulta difícil, muy difícil, poder encajar los dolorosos efectos, tanto personales como sociales y económicos, que está produciendo la pandemia del Covid-19: las muertes dolorosas de muchos seres queridos agravadas por la soledad y sin el acompañamiento de su familia; la incertidumbre que acompaña a los miles de personas contagiadas, que se cuentan ya por... Leer más →

Acompañar en el duelo

Las muertes vuelven a caer. Así empiezan las noticias algunos días en España, y es que nos alegramos cuando el número de muertes desciende y además es continuo. Las cifras van bajando, según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, aunque estamos seguros de que hay muchas más sin contabilizar, y cada día el... Leer más →

Firma invitada: Don Braulio Rodríguez Plaza. La omnipotencia de Dios (a propósito del covid-19)

Cuando te internas, aunque sea someramente, en la selva de las redes sociales, encuentras todo tipo de mensajes, reflexiones y ocurrencias acerca del coronavirus, esa pandemia que ha sobrevenido sin pedir permiso y de modo cruel. He leído consideraciones sobre fin del mundo y coronavirus; también veo relacionada la pandemia con lo que supuestamente dijo... Leer más →

Una Semana Santa, especial, extraordinaria, rara

La celebración de esta última Semana Santa se ha tildado de “especial, extraordinaria, rara”. Efectivamente, se ha procedido de un modo tan único como extraordinaria por la situación que está encarando toda la humanidad. Pero la celebración de la Semana Santa ha sido un hecho. Esencialmente consiste en hacerse eco de la realidad de la... Leer más →

Resiliencia en tiempos de crisis

El concepto resiliencia con todo su contenido psico-pedagógico, desde su comprensión como capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos (RAE), ha adquirido una gran importancia en los últimos tiempos en el ámbito de la educación. Formar niños y jóvenes resilientes es uno de los... Leer más →

Tiempo de cuarentena

Este tiempo en el que la inmensa mayoría de nosotros tenemos y debemos de quedarnos en casa se ha convertido en un tiempo de actividades y muchas cosas por hacer. A veces llegamos a saturarnos de todo lo que hay pendiente, tareas del teletrabajo, deberes de nuestros hijos, atender a nuestros mayores, ir a comprar... Leer más →

El coronavirus y el pánico-virus

La tentación del pánico se nos ofrece en bandeja. Más aún cuando algunos medios de comunicación buscan protagonismo exagerando el alarmismo y cuando las redes sociales lo propagan sin control alguno. Nos enfrentamos a otro tipo de epidemia de naturaleza espiritual: el pánico-virus.

La sociedad del malestar

La sociedad del malestar parece haberse instalado entre nosotros. Las protestas, la desafección, la ira, la violencia, el hastío y el suicidio están cada vez más presentes en las noticias y en las conversaciones cotidianas. La insatisfacción se ha convertido en el humor natural de las personas. Si uno no se queja, se convierte en... Leer más →

La palabra

   “La palabra es correo del amor/ pero también es arrabal del odio…  y ya que la palabra besa y muerde/ mejor la devolvemos al futuro” (Mario Benedetti). ¿Habrá perdido la palabra en la actualidad su fuerza y su vigor para que un representante de su más egregio trono que es la poesía la retire... Leer más →

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑