Vivimos en una sociedad sumida en una gran transformación que tiene como signos distintivos la globalización y la cibernética. La rapidez y la eficacia marcan sus pasos y la lógica del consumo actúa como gran motor. Todo ello está suponiendo un gran cambio cultural y antropológico que incide fundamentalmente sobre la escala de valores: el... Leer más →
Educar, esa misión difícil pero apasionante
La educación es una categoría humana fundamental para la vida de las personas pero que al contemplarse desde distintas perspectivas, se ideologiza con bastante facilidad. Aplicando el principio bergogliano de que la realidad es superior a la idea, esta breve reflexión presenta algunas estampas o pinceladas de la realidad educativa de nuestro país que pueden... Leer más →
El porqué del anhelado pacto escolar
“La extensión de la educación básica, hasta alcanzar a todos y cada uno de los ciudadanos, constituye, sin duda, un hito histórico en el progreso de las sociedades modernas… No es de extrañar, por ello, que el derecho a la educación se haya ido configurando progresivamente como un derecho básico, y que los estados hayan... Leer más →
Firma invitada de don Braulio Rodríguez, arzobispo emérito de Toledo: Diferencias sobre «lo público»
Podría tenerse una ligera esperanza de que el Gobierno actual dialogaría algo a la hora de presentar en el Parlamento una nueva Ley de Educación, alejándola de la ideología de cualquier partido político. Era muy pequeña ciertamente esa esperanza, porque el partido socialista (el que lidera Pedro Sánchez) ya mostró sus actitudes (¿progresistas?) cuando abandonó... Leer más →
Firma invitada de don Braulio Rodríguez, arzobispo emérito de Toledo: Merece la pena
Muchas cosas merecen la pena. La educación en general merece mucho la pena, sobre todo la implicación en ella de los padres con hijos pequeños o más mayores. Constato que hemos tenido muchos fracasos en la educación; también en la educación en la fe. Pero, creo yo, es importante animar a los padres en esta... Leer más →
El ejemplo de Hungría en la protección de la familia
En el pasado año 2019 el gobierno húngaro, aprobó un plan de acción para la protección de la familia. Unas doscientas mil familias ya se han beneficiado de este programa que, por ejemplo, asegura veintinueve mil euros de préstamo sin intereses a matrimonios; dinero que no tienen que reintegrar si tienen tres hijos o más.... Leer más →
Educar en tiempos de coronavirus
No hace tantos días que hemos sufrido un parón en nuestras vidas, cuyo alcance en la educación podremos medir cuando pase un poco de tiempo. El primer día, algunos pensaban que eran unas vacaciones adelantadas, poco a poco los acontecimientos nos han ayudado a entender que no hay clase para que nos quedemos en casa,... Leer más →
Los hijos no pertenecen, ni al estado, Sra. Ministra
Todos los hombres nacen libres e iguales ante la ley, es un derecho fundamental recogido en los diversos ordenamientos jurídicos de la mayoría de los países. Pero las personas no nacen adultas, tienen que crecer y desarrollar sus potencialidades físicas, morales, intelectuales… ¿Quién tiene la obligación, y por tanto el derecho, de cuidar que este... Leer más →
30 años y seguimos caminando en los Derechos del Niño
Hace 30 años, el 20 de noviembre de 1989 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño; esta convención protege el derecho de todos los niños, independientemente de su lugar de residencia, porque todos los niños tienen derecho a ser amados, a ser respetados, a vivir libres de... Leer más →