El gobierno de España ha aprobado el ingreso mínimo vital, que recibirán aquellas familias sin ingresos que cumplan ciertas condiciones. Una medida destinada a paliar situaciones de pobreza extrema, especialmente en estos momentos de crisis económica. Es una medida acompañada de polémica porque no pocos ven el peligro de que este tipo de subsidios se... Leer más →
Responsabilidad de los representantes públicos
La grave crisis que la pandemia ha producido en nuestra sociedad está retratando a nuestros representantes públicos. Los que tenemos algunos años recordamos la grandeza humana de quienes hace 40 años tomaron el timón de nuestro país y guiaron de forma pacífica el proceso de transición. Vivimos un proceso de construcción nacional, reconciliación que cerró,... Leer más →
La palabra
“La palabra es correo del amor/ pero también es arrabal del odio… y ya que la palabra besa y muerde/ mejor la devolvemos al futuro” (Mario Benedetti). ¿Habrá perdido la palabra en la actualidad su fuerza y su vigor para que un representante de su más egregio trono que es la poesía la retire... Leer más →
Al final la política es cabalgar contradicciones
“Donde dije digo, digo Diego” es una expresión popular que está poniendo de moda en estos tiempos que corren con los pactos políticos en España. Ya sabemos que las palabras de los representantes de los partidos políticos han ido cambiando de la noche a la mañana, lo que lleva a plantearse la validez de las palabras y... Leer más →
Ríos que fueron dioses
La mitología greco-romana incluía a los ríos en su lista de divinidades. Manantiales, lagos, arroyos, ríos más caudalosos y mares, constituían una familia de divinidades caprichosas que tanto daban vida a su paso como arrasaban campos y pueblos. Para ganarse su favor había que rendirles adoración y guardarles respeto. En la mentalidad bíblica judeocristiana, el... Leer más →
Las Tres Españas
La realidad de España se ha ido redefiniendo a lo largo de la historia. En nuestros días pesan especialmente las últimas experiencias, que quedan resumidas en la España de Franco, la España del 78 y la nueva definición de España que se está fraguando en nuestros días. La España de Franco se autodefinía con el... Leer más →
Gobierno de progreso
En estos últimos tiempos se viene hablando mucho de progreso en nuestro país. Este término aplicado a la praxis política y acompañado de toda su familia léxica -desde progresista hasta el más coloquial de progresía, y con un cierto matiz peyorativo el de “progre”- suelen ser tan manoseados y degradados por una determinada clase política... Leer más →
Clima, petróleo y contaminación
Hace unos años, si no sabía qué decir a la persona con la que se cruzaba en un ascensor, el recurso infalible era hablar del tiempo; ahora, sin embargo, se ha convertido en un tema polémico. ¿Es cierto el cambio climático? ¿Es un tema de la ciencia o de la política? ¿Es el ser humano... Leer más →
Corrupción, poder y enriquecimiento
La corrupción política en España ha llegado a ocupar los medios de comunicación y el debate político hasta un punto en que puede llegar a saturar la percepción y el entendimiento de los ciudadanos. Es necesario reflexionar para poner las cosas en su sitio y darles su justa medida y alcance. Para empezar, que se... Leer más →