#Refugiados

El Este de Europa está viviendo un hecho histórico, donde cientos de miles de personas llaman a la puerta de nuestro “desarrollado” continente y nuestra “moderna” Unión Europea, huyendo de la barbarie y la guerra en el más legítimo acto de supervivencia y protección de los suyos. Personas, que ante la fragilidad de sus circunstancias... Leer más →

Reconducir la democracia

  Nuestra joven democracia vive un momento muy delicado. Una grave crisis económica, a pesar de los “brotes verdes” que algunos vislumbran, pero que no llegan para una gran mayoría de la población, y un marco político que genera indignación y desprestigio de nuestros representantes políticos y de los partidos, debido principalmente a los graves... Leer más →

La fe en el espacio público

El reparto de mayorías tras las últimas elecciones municipales y autonómicas, ha reabierto el debate sobre el lugar que debe ocupar la dimensión religiosa dentro del espacio público. Observamos perplejos cómo, en muchos casos, las condiciones para alcanzar pactos de gobierno se fundan más sobre la exigencia de relegar de modo absoluto la religión al... Leer más →

No son flujos migratorios, son personas

Tras una larga negociación, los socios europeos han acordado redistribuir a 60.000 refugiados en dos años entre los diferentes estados. El acuerdo ha tenido que superar la oposición de varios gobiernos, incluido el nuestro, para los que la medida “no es la solución al problema, sino distribuir el problema.” Pero es que para solucionar un... Leer más →

Pena de muerte

Se ha conocido en los últimos días la doble noticia de la condena a pena de muerte del responsable del atentado en el maratón de Boston, así como del expresidente de Egipto. En el primer caso, por el asesinato de tres personas; en el segundo, por espionaje y conspiración. En más de una ocasión se... Leer más →

La Declaración de Derechos Humanos, mero papel mojado

Todavía hay millones de seres humanos que son víctimas de la angustia, la pobreza, la enfermedad, la ignorancia y la injusticia. Personas que mueren en los mares que nos rodean por lanzarse en barquichuelos por desesperación. El racismo sigue haciéndose sentir de forma clara en naciones tan supuestamente democráticas como Estados Unidos. La proclamación de... Leer más →

Política y demanda social

Cuando Chesterton explica su conversión al catolicismo, resalta un hecho que a él le pareció verdaderamente sorprendente. No era que la Iglesia Católica estuviera en lo cierto cuando él creía tener razón, sino que al repasar su vida, descubría que la Iglesia estaba en lo cierto cuando él, creyendo tener razón, había estado equivocado. Ello... Leer más →

De Berlín a Kenia

Hace unos meses celebrábamos el veinticinco aniversario de la caída del muro de Berlín. Un muro que, ciertamente, no cayó solo, sino que fue derribado. Pero no fue derribado a cañonazos ni como consecuencia de una revolución violenta, sino silenciosamente; no fue derribado desde el odio –y vaya si había motivos para odiar-, sino desde... Leer más →

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑