Es un hecho constatable que, en los últimos tiempos, representantes de lo que se ha dado en llamar la nueva política intentan resucitar postulados laicistas decimonónicos, impropios de democracias avanzadas donde se reconoce la libertad personal y se respetan los derechos humanos. Tiempos que pretendían situar el hecho religioso fuera de la esfera pública. “La... Leer más →
Con la comida no se juega
“Un tercio de los alimentos acaba en la basura”. Éste es el lema de la reciente campaña de sensibilización de Manos Unidas en la lucha contra la pobreza y el hambre. Hasta hace poco, nadie se planteaba presentar un proyecto para acabar con el desperdicio de alimentos, porque la sociedad tenía interiorizada la “política” de aprovechar... Leer más →
A vueltas con la corrupción
La palabra corrupción, cuya completa definición la podríamos encontrar analizando sus sinónimos (descomposición, putrefacción, podredumbre,…), se ha instalado en nuestra sociedad y, por tanto, en los medios de comunicación social, con una cotidianidad que llega a ser alarmante y preocupante. Instituciones, partidos políticos (de todo el espectro ideológico), asociaciones,… han estado y están marcadas, de... Leer más →
Un poco de compasión
Es posible llegar a pensar que la concepción materialista del mundo conciba la muerte como algo intrascendente, y valga la redundancia. Es posible creer que nada hay más allá y que no merece la pena nada que busque el encaje afectivo del paso de alguien de estar a no estar ¿Alguien? Tal vez esta visión... Leer más →
Historias e ideologías
En torno al 12 de octubre, fiesta nacional de España y Día de la Hispanidad, se viene produciendo en los últimos tiempos, a través de signos, manifestaciones y discursos de todo tipo, acalorados debates sobre el significado de estas fiestas y de los acontecimientos históricos que dan sentido a su celebración. Debates en los que... Leer más →
Riña de gatos en el corazón Europa
El eurodiputado inglés, Steve Woolfe, y su compañero de partido, Mike Hookem, se enzarzaron a primeros de octubre en una pelea, como si fuera una riña de gatos. El incidente tuvo lugar en Estrasburgo, en la sede del Parlamento Europeo. Independientemente del partido político al que pertenezcan los implicados, de las posturas radicales que... Leer más →
Amistad cívica
“La amistad también parece mantener unidas las ciudades. Y los legisladores se afanan más por ella que por la justicia”. Estas palabras de Aristóteles en su “Ética a Nicómaco” que tan brillantemente han sido desarrolladas por Adela Cortina en su última obra “¿Para qué sirve la Ética?”, pueden ayudar a situarnos ante el penoso... Leer más →
De Ritas y Griñanes
Es ya, por desgracia, noticia habitual en los medios la aparición de nuevos casos de corrupción en política o la información recurrente sobre otros descubiertos hace tiempo que están ahora sustanciándose en vía judicial. En estos días coinciden varios de ellos, en los que están implicados miembros (o exmiembros) de partidos políticos de todos los... Leer más →
Un año sin Aylan
Se ha cumplido un año de la publicación de la foto –portada en todos los periódicos a nivel mundial– del pequeño niño sirio ahogado en una playa mientras huía del terror de la guerra en su país. Con este motivo, algunos medios han vuelto a reproducirla y en las redes sociales no pocas personas han... Leer más →