Desde que la dimensión política de la vida comenzó a ser en el mundo clásico materia de reflexión filosófica y experiencia vital en su aplicación práctica, se ha manifestado a través de la historia de muchas y diferentes maneras. Pero ha sido el ágora, como metáfora de la democracia, la que ha logrado su más... Leer más →
Repensando Europa
Recientemente ha tenido lugar en Roma un encuentro promovido por la Comisión de Conferencias Episcopales de la Comunidad Europea con el objetivo de ofrecer ideas para repensar Europa. En el seno del mismo, el Papa Francisco ofreció un discurso que, más allá de las referencias al papel del cristianismo en el proceso de construcción europea,... Leer más →
Una DUI diferente
Ha pasado. Tras un largo tiempo de desafíos, ilegalidades e incertidumbre, el Parlamento de Cataluña, con apenas la mitad de sus miembros y en ausencia de casi la otra mitad, ha decidido proclamar la independencia respecto del resto de España y declarar la apertura del proceso hacia la constitución de una República catalana. Muchos nos... Leer más →
¿Quién debe liberar a «Los Jordis»?
Tras el auto del Juzgado Central de Instrucción número tres por el que se acuerda prisión provisional comunicada y sin fianza para los señores Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, se han sucedido insistentes peticiones de libertad para ambos, tanto desde la agitación de masas como por parte de algunos representantes de la soberanía nacional en... Leer más →
Orientaciones del Grupo Polis ante la amenaza de secesión en Cataluña
POLIS, grupo de trabajo de la Delegación de Apostolado Seglar de la Archidiócesis de Toledo, desde la Doctrina Social de la Iglesia, desea ofrecer las siguientes orientaciones ante la amenaza de secesión en Cataluña: 1º. ESPAÑA Y CATALUÑA España es una realidad muy valiosa: una nación que se ha formado en muchos siglos de... Leer más →
Tristeza por Cataluña
El día uno de octubre ha dejado un poso de tristeza y amargura en muchos españoles. Tristeza por los heridos, muchos de ellos servidores públicos en cumplimiento de su deber. Tristeza por la impotencia ante el camino sin retorno al que tantos líderes políticos catalanes han abocado a la ciudadanía. Tristeza por los niños manipulados,... Leer más →
Pueblos vacíos
¡Cómo podrá cantar hoy el poeta aquello de hacia el camino blanco está el mesón abierto al campo ensombrecido y al pedregal desierto! (Machado) ¿Dónde podremos encontrar mañana el sobrio y acogedor mesón que nos aliviará del pedregoso desierto? El mundo rural pobre de nuestro país se está quedando sin gente. Según los últimos datos... Leer más →
Hacia una desamortización 3.0
Como todos sabemos, durante el siglo XIX se produjeron en España diferentes procesos desamortizadores con el fin de poner en el mercado bienes pertenecientes a la Iglesia católica y a órdenes religiosas por considerar que no eran suficientemente explotados. Consistieron en la apropiación de los mismos por parte del Estado, con venta en subasta, para... Leer más →
Corrupción ideologizada
Cada vez resulta más evidente que hay corrupción de izquierdas y de derechas. Basta, para comprobar que es así, con observar el diferente tratamiento que se da a unos casos y a otros en función de la filiación ideológica de quien los protagoniza, la distinta forma en la que valoramos el hecho e, incluso, cómo... Leer más →