Retos educativos para una escuela con respuestas

Es un hecho constatable que se están produciendo alarmantes desajustes psicosociales muy peligrosos para la convivencia en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana. Desajustes con especial incidencia en el mundo infantil y juvenil debido en gran medida a la grave crisis en la que están sumidas la familia y la escuela, las más importantes... Leer más →

Repensar la escuela

La situación de crisis que estamos sufriendo debido a la pandemia está representando para nuestra sociedad un reto sin precedentes en todas las dimensiones de nuestra vida social y personal. Los medios de comunicación suelen destacar sus efectos y consecuencias para la salud y para la economía, o incluso para la vida personal en lo... Leer más →

Niños especiales

La Ley Celaá ha puesto en primera plana los problemas educativos de los niños especiales, esos niños que necesitan una atención especial y personalizada, que no pueden sumarse al ritmo de un grupo heterogéneo ni a las rutinas de un aula convencional. Ha sido un gran clamor el que se ha levantado para reclamar unos... Leer más →

El porqué del anhelado pacto escolar

“La extensión de la educación básica, hasta alcanzar a todos y cada uno de los ciudadanos, constituye, sin duda, un hito histórico en el progreso de las sociedades modernas… No es de extrañar, por ello, que el derecho a la educación se haya ido configurando progresivamente como un derecho básico, y que los estados hayan... Leer más →

Firma invitada de don Braulio Rodríguez, arzobispo emérito de Toledo: Diferencias sobre «lo público»

Podría tenerse una ligera esperanza de que el Gobierno actual dialogaría algo a la hora de presentar en el Parlamento una nueva Ley de Educación, alejándola de la ideología de cualquier partido político. Era muy pequeña ciertamente esa esperanza, porque el partido socialista (el que lidera Pedro Sánchez) ya mostró sus actitudes (¿progresistas?) cuando abandonó... Leer más →

El ejemplo de los niños

El 20 de noviembre celebramos el Día Internacional del Niño. Todos los años es importante la celebración de este día porque siempre es bueno recordar y concienciar sobre los derechos y deberes de todos los niños del mundo. Depende del país donde vivan los niños sus derechos y sus condiciones de vida son diferentes. Este... Leer más →

Firma invitada de don Braulio Rodríguez, arzobispo emérito de Toledo: Merece la pena

Muchas cosas merecen la pena. La educación en general merece mucho la pena, sobre todo la implicación en ella de los padres con hijos pequeños o más mayores. Constato que hemos tenido muchos fracasos en la educación; también en la educación en la fe. Pero, creo yo, es importante animar a los padres en esta... Leer más →

El bien de la asignatura de Religión

La Educación Pública es la herramienta con la que una sociedad prepara a sus miembros para incorporarse con solvencia a esa misma vida social. La sociedad ofrece a las nuevas generaciones “lo mejor que tiene”, para que los individuos puedan llegar a desplegar todo lo bueno que llevan dentro y así enriquecer a esa misma... Leer más →

Educar en tiempos de coronavirus

No hace tantos días que hemos sufrido un parón en nuestras vidas, cuyo alcance en la educación podremos medir cuando pase un poco de tiempo. El primer día, algunos pensaban que eran unas vacaciones adelantadas, poco a poco los acontecimientos nos han ayudado a entender que no hay clase para que nos quedemos en casa,... Leer más →

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑