Desde el año 2003, cada 10 de septiembre se celebra el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, al encontrarse éste entre las veinte principales causas de muerte en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud indica la existencia de un suicido cada 40 segundos, lo que representa más de 800.000 muertes anuales,... Leer más →
Las leyes injustas y Vicent Lambert
La justicia ha puesto punto y final a la batalla entablada entre la familia de Vicent Lambert, tetrapléjico desde que en el año 2008 sufrió un accidente de tráfico, y que ha fallecido el 11 de julio de 2019 al habérsele retirado la alimentación y la hidratación por orden judicial. La posibilidad de dejar morir... Leer más →
La ley del latido
La ley del latido, en sus distintas variaciones, está provocando un gran revuelo en Estados Unidos, no solo por la oposición de algunas productoras cinematográficas americanas sino porque destruye el fundamento de las posiciones culturalmente dominantes que apoyan el aborto. Esta ley prohíbe el aborto si se detecta el latido del bebé, porque “si hay latido,... Leer más →
Eutanasia y pena de muerte
Eutanasia y pena de muerte presentan paralelismos que merecen atención porque llevan a merecer un juicio similar. Es sorprendente la defensa de la eutanasia por aquellos que, al mismo tiempo, rechazan la pena de muerte. La pena de muerte se aplica a un delincuente condenado por asesinato, tras un juicio celebrado con todas las garantías... Leer más →
Cuidados paliativos
La noticia mediática sobre el suicidio asistido de Mª José Carrasco volvió a reabrir con más crudeza el debate social acerca de la legalización de la eutanasia y el derecho al suicidio asistido. Tanto la eutanasia como el suicidio asistido se plantean para muchos como solución humanitaria ante situaciones de sufrimiento, en base a una... Leer más →
Hijos abandonados en tanques de nitrógeno
Según nota de prensa del INE de noviembre de 2018, el 5,4% de las mujeres entre 18 y 55 años residentes en España se han sometido alguna vez a un tratamiento de reproducción asistida, este porcentaje aumenta con la edad, llegando a un 8,8% en las que tienen entre 40 y 44 años de edad,... Leer más →
Hijos del emotivismo
No dejan de crecer las rupturas matrimoniales. Según los últimos datos publicados por el INE, correspondientes al año 2017 (http://www.ine.es/dyngs/INEbase/es), los matrimonios celebrados en España fueron 173.626, un 0,98% menos que el año anterior, mientras que las rupturas matrimoniales ascendieron a 102.341, en índice de porcentajes un 1% más que el año anterior, con una... Leer más →
Sacralidad de la vida y eutanasia
Ante las próximas elecciones, vuele a resurgir el tema de la eutanasia por parte de quienes desean que sea reconocido como un derecho fundamental el poder decidir sobre la propia muerte y la de otros, como si la vida fuera un bien relativo y disponible para la libertad del individuo, en defensa de una antropología... Leer más →
La verdad por su nombre
Según el informe publicado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, en el año 2017 se practicaron en España 94.123 abortos voluntarios, lo que supone un aumento de un millar de casos respecto a los del año 2016. De esos 94.123 abortos voluntarios, 84.474 lo fueron por decisión voluntaria de la mujer, 6.008... Leer más →