Desde hace varios años se está tratando de generar una falsa polémica acerca de la propiedad de determinados templos que, aparte de estar dedicados al culto, poseen un gran valor artístico e histórico y, por ello, generan múltiples ingresos. Se discute su propiedad por considerarse que pertenecen “al pueblo” –lo que ha de ser traducido... Leer más →
Un dramático olvido
Abre los informativos, y ocupa amplios espacios en la prensa: un padre de cuatro hijos deja olvidada a su pequeña de veintiún meses en la parte trasera de su coche. La pequeña fallece a causa de la deshidratación y la temperatura que alcanza el interior del vehículo. Según declara en ABC la psicóloga M. Jesús... Leer más →
Tres preguntas para valorar su trabajo
La calidad de su trabajo puede medirse a partir de tres preguntas que valoran aspectos clave respecto a las personas y la sociedad: ¿Su trabajo transforma el mundo, mejorándolo y adaptándolo a las necesidades humanas? ¿En su trabajo desarrolla sus capacidades personales y sociales? ¿Su trabajo contribuye al sustento personal y familiar? Detrás de estas... Leer más →
Justificar lo injustificable
La final del US Open, celebrada hace unos días, ha estado marcada por un sinfín de reacciones a la actitud de Serena Williams tras la amonestación que le impuso el juez de silla, después de tres advertencias por incumplir las normas del juego. La campeona olímpica, perdió los nervios, destrozó la raqueta e insultó al... Leer más →
Pan y circo
¡Qué difícil resulta traducir en palabras la realidad sociopolítica cuando ésta adquiere tonalidades agrias y oscuras como las actuales! ¡Qué difícil hacer la síntesis de nuestra realidad cotidiana y poder encontrar respuestas cuando uno se sienta delante del televisor, escucha la radio o penetra en la variopinta información ideologizada que te ofrece la prensa! “El... Leer más →
¿Objetos o personas?
Ha sido noticia este verano que el consulado español en Kiev dejó de tramitar visados a los bebés allí nacidos a través de vientres de alquiler, por lo que desde entonces más de una treintena de parejas españolas no pueden regresar a sus casas con esos bebés. A ello se suma la noticia de que... Leer más →
La deuda que pagarán nuestros nietos
La mayoría de los países occidentales acumulan una deuda pública cercana o por encima de su producto interior bruto anual: España 98,3%, Francia 97%, Italia 132%, EEUU 107%... (datos de cierre de 2017) ¿Qué significa esto? El producto interior bruto (PIB) refleja la capacidad económica de un país de generación de bienes y servicios durante... Leer más →
Campeones
De nuevo vuelve a ser noticia la película “Campeones”, dirigida por Javier Fresser, por ser la candidata española a los premios Oscar. Una emotiva película sobre un equipo de baloncesto formado por personas con discapacidad intelectual. La convivencia con los miembros de un equipo tan especial y las dificultades que se presentan zarandean completamente el... Leer más →
Te mueres y nadie se entera
“Muere en su casa solo y el cadáver lo encuentra la Policía”. “En Lorca aparece el cuerpo de una mujer en su coche después de 5 días de su fallecimiento”. Estos sucesos cada vez son más repetitivos y además se conocen públicamente. El comportamiento de los seres humanos está cambiando. Lo demuestra cada uno de los... Leer más →