Una escuela «competente»

En la Escuela ahora se educa “en competencias” y se evalúa desde ellas. Si los lectores no han entendido nada que no se frustren, puesto que el concepto “competencia” – también en ámbito escolar, es tremendamente complejo. Si difícil es comprender tal concepto, más aún será dilucidar su impacto en la Escuela. Pero es necesario... Leer más →

El ABC de la escuela: los valores

Ya casi ni se habla de ellos. La Escuela no es una excepción. El valor es la cualidad de los seres que les hace ser estimables, dignos de consideración. Algo valioso merece la pena, es decir, merece incluso la renuncia de otras cosas, porque no todo vale lo mismo. ¿Hay valores en la Escuela? Muchos.... Leer más →

Educar en una sexualidad humanizadora

En esta nueva cultura en la que nos movemos la sociedad actual seguramente sea la percepción y vivencia de la sexualidad la que con mayor virulencia haya agitado los aires que se respiran en todas las dimensiones de la persona. En cuestión de unas décadas, la sexualidad ha pasado de ser considerada como materia tabú,... Leer más →

España, presidenta

Entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2023 España ejercerá por quinta vez la presidencia del Consejo de la Unión Europea. Durante un semestre el Estado que ejerza la presidencia de la UE impulsará los trabajos del Consejo referentes a la legislación de la UE y además presidirá todas las sesiones... Leer más →

Firma invitada de don Braulio Rodríguez Plaza, arzobispo emérito de Toledo: «Discernir»

El crecimiento económico, en sí mismo, no es algo bueno ni malo. Tododepende de lo que esté creciendo y lo que se esté desplazando o destruyendo. Nunca ha sido más necesario que en nuestro tiempo aplicar distinciones y utilizar el discernimiento. Por ejemplo, la ciencia sin límites y la ingeniería sin límites están poniendo fuerzas... Leer más →

Odio es odio

Recientemente la Comisión Europea ha publicado una comunicación titulada: “Una Europa más inclusiva y protectora. Ampliación de la lista de delitos de la UE a la incitación al odio y a los delitos de odio” COM (2021) 777 final; y en esta iniciativa legislativa la Comisión Europea propone ampliar la lista ya vigente, ante el... Leer más →

Las series y la guerra cultural

Uno de los principales campos de batalla de la guerra cultural en nuestros días son las series televisivas. La televisión sigue teniendo un gran influjo en las personas mayores y de mediana edad, pero los jóvenes ya no ven la televisión, se alimentan de series. Los valores insertados en los guiones de las series se... Leer más →

La tiranía y la libertad del mercado

Dos visiones contradictorias se confrontan cotidianamente en nuestra sociedad, una que considera el mercado como el origen de una profunda injusticia, provocando escandalosas desigualdades o fomentando un consumismo destructor de valores, y al contrario, otra que considera el mercado como una garantía de libertad, en el que la libre concurrencia de necesidades, bienes y servicios... Leer más →

Cultura, valores y banderas

Los valores son aquellas realidades que consideramos bienes. En nuestra vida, continuamente estamos poniendo en juego nuestra escala de valores, con la que decidimos qué bienes son preferibles a otros cuando tomamos cualquier decisión. Una vida sin valores es la que solo se mueve por el deseo (lo que me apetece) sin tener en cuenta... Leer más →

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑