En estos días millones de jóvenes habrán finalizado sus estudios universitarios, los que hayan elegido la Universidad, o hayan acabado los diferentes módulos de Formación Profesional; y habrá millones de jóvenes que se ven en el punto de escoger los estudios que van a realizar en los próximos años y que determinará su futuro laboral.... Leer más →
Trabajadores pobres
Tener un empleo siempre se ha considerado una garantía para enfrentarnos a una vida digna y su consiguiente integración en la sociedad. Sin embargo, esta máxima ha dejado de serlo porque hoy en pleno siglo XXI tener un trabajo no garantiza salir de la exclusión social. Cáritas Española a través de los diferentes informes que... Leer más →
Sobrepasados
“Cada día tiene su afán”. Una frase que hemos oído o pronunciado en numerosas ocasiones para transmitir la idea de que no hemos de agobiarnos por el futuro ni preocuparnos en exceso por lo que pueda suceder, pues son muchas las cuestiones del presente que necesitan de nuestra atención y porque ello produciría en nosotros... Leer más →
Y de repente podemos teletrabajar
Llegó un virus y nos cambió la vida en muchos ámbitos, como es el laboral. El teletrabajo se ha hecho un hueco en estos días de confinamiento y puede ser que se asiente en el tiempo. A lo largo de los años hemos ido conociendo actuaciones, inventos y avances que han ayudado a que el... Leer más →
Firma invitada de Francisco Cano, intermediador laboral: La crisis después de la crisis
Uno de los escenarios en los que el ser humano peor se desenvuelve es el de la incertidumbre, y, a día de hoy, es una compañera omnipresente a nivel mundial. El Covid-19 la ha traído de la mano a nuestro mundo, desequilibrando con ello toda su estructura social. A la actual crisis sanitaria, que está... Leer más →
Firma invitada: 1º de mayo bajo la pandemia, por José María Martín Alguacil. Presidente de la Hermandad Obrera de Acción Católica HOAC de Toledo.
Como cada año el primer día del mes de mayo en todo el mundo se celebra la Fiesta de los Trabajadores, y además para los católicos también la Fiesta de San José Obrero. Las normas de las autoridades para combatir el virus no van a permitir las tradicionales manifestaciones de los sindicatos en las calles... Leer más →
Entre la libertad y el derecho
“Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo”. Es el artículo 23 de la Declaración Universal de Derechos Humanos declarados por la ONU en el año 1948. Es el reconocimiento del trabajo, una dimensión fundamental de... Leer más →
Tres preguntas para valorar su trabajo
La calidad de su trabajo puede medirse a partir de tres preguntas que valoran aspectos clave respecto a las personas y la sociedad: ¿Su trabajo transforma el mundo, mejorándolo y adaptándolo a las necesidades humanas? ¿En su trabajo desarrolla sus capacidades personales y sociales? ¿Su trabajo contribuye al sustento personal y familiar? Detrás de estas... Leer más →
Trabajo digno
El trabajo es una dimensión fundamental de la existencia humana. De ahí la urgencia de llevarlo a debate público y reflexión en unos tiempos en los que se acentúa el paro y la precariedad laboral, los salarios son extremadamente bajos y se miden a la baja los derechos de los trabajadores. Ese es el objetivo... Leer más →