Perros como hijos

Ha sido noticia en twitter, con poco impacto mediático en otros medios, la reivindicación de una mujer de poder disfrutar de los mismos permisos y derechos que tienen las madres por nacimiento de un hijo ante la adopción de un perro. En esencia, exigía una cierta flexibilidad de la legislación laboral para equiparar ambas situaciones... Leer más →

Los midas modernos

Naomi Campell, madre a los 50, a través de la contratación de un vientre de alquiler. Parece que no cesa la cantidad de famosos que no tienen reparos en acudir a la maternidad, al precio que sea necesario, con tal de cumplir su sueño de ser padres, procediendo a hacer  público este hecho en medios... Leer más →

¿Hombres embarazados?

Ha aparecido en los medios de comunicación la noticia acerca de Rubén, de 27 años de edad, que se presenta como el primer varón español, en estado de gestación a punto de dar a luz. Sin embargo, Rubén es transexual, nació mujer, la cual antes de iniciar su tratamiento con testosterona, congeló sus óvulos para... Leer más →

Maternidad subrogada: Hermanos no hermanos

El juicio mediático entre  el cantante Miguel Bosé y el escultor  Nacho Palau ha planteado por primera vez a  un tribunal español si debe reconocerse como hermanos a cuatro niños, dos pares de mellizos nacidos por maternidad subrogada, con madres contratadas en Estados Unidos, que hasta la separación de Bosé y Palau, pareja de hecho... Leer más →

El ejemplo de Hungría en la protección de la familia

En el pasado año 2019 el gobierno húngaro, aprobó un plan de acción para la protección de la familia. Unas doscientas mil familias ya se han beneficiado de este programa que, por ejemplo, asegura veintinueve mil euros de préstamo sin intereses a matrimonios; dinero que no tienen que reintegrar si tienen tres hijos o más.... Leer más →

La verdad por su nombre

Según el informe publicado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, en el año 2017 se practicaron en España 94.123 abortos voluntarios, lo que supone un aumento de un millar de casos respecto a los del año 2016. De esos 94.123 abortos voluntarios, 84.474 lo fueron por decisión voluntaria de la mujer, 6.008... Leer más →

Invierno demográfico: matemáticas y población

La evolución de la población en España es motivo de preocupación. Si se acerca o no un invierno demográfico, que es como se denomina a una reducción progresiva de la población debida al envejecimiento y la baja natalidad, es algo que se ve venir, pero como todos los movimientos lentos, siempre se ve demasiado lejos... Leer más →

¿Objetos o personas?

Ha sido noticia este verano que el consulado español en Kiev dejó de tramitar visados a los bebés allí nacidos a través de vientres de alquiler, por lo que desde entonces más de una treintena de parejas españolas no pueden regresar a sus casas con esos bebés. A ello se suma la noticia de que... Leer más →

Sentido común

El pasado fin de semana ha sido planteada formalmente una hipótesis sociológica muy interesante. La confirmación se ha producido en un contexto insospechado: la reunión de un partido político para designar a su presidente. Efectivamente, el candidato elegido por los compromisarios, en su discurso inicial, propuso como una de sus líneas de actuación “un compromiso... Leer más →

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑