Los últimos Papas han luchado denodadamente por animar a los fieles cristianos a una vida cristiana plena, atractiva para los demás, y a una vida activa con presencia en la sociedad en la que vivimos. Sin olvidar a ninguno de los Obispos de Roma, hoy quiero fijar mi atención en Benedicto XVI, recientemente fallecido. Como... Leer más →
Com(p)adres
Un fenómeno reciente de estos últimos años pero que ahora se le está dando mayor visibilidad, es la llamada coparentalidad, que consiste en que dos personas se ponen en contacto generalmente a través de plataformas on line, con el único objetivo de ser padres. Son personas desconocidas, sin ningún vínculo afectivo, que pueden residir a... Leer más →
La vida como noticia
“Iratxe, es la primera bebé española nacida en Madrid en el año 2023”, fue el titular de muchas de las noticias con la que los medios de comunicación comenzaron el nuevo año. Ante tantas noticias tristes del primer día del año como fue el fallecimiento de Benedicto XVI o los continuos ataques rusos a la... Leer más →
Firma invitada de don Braulio Rodríguez Plaza, arzobispo emérito de Toledo: «Reflexión sobre lo que nos preocupa»
La Conferencia Episcopal Española ha publicado en enero de 2023 un instrumento de trabajo pastoral sobre persona, familia y sociedad, que convendría leer despacio. Su título es significativo: “El Dios fiel mantiene su alianza” (Dt 7, 9); no es documento más; como católicos es bueno hablar y tener ideas claras sobre tantas cuestiones como aquí... Leer más →
¡Gracias Benedicto!
En el último día del año 2022, marchaba a la casa del Padre, el Papa Emérito Benedicto XVI. Se cerraba no sólo un año, sino el peregrinar por la vida terrena de aquel humilde y sencillo trabajador de la viña del Señor, preparándose no a un fin, sino a un encuentro con su Señor. Muchas... Leer más →
¿Abrir o cerrar puertas?
Un gran revuelo mediático ha surgido a la vista de que la Junta de Castilla y León ha ofrecido poner a disposición de las mujeres que quieran abortar una serie de medidas provida: el acceso a ayuda psicológica, la posibilidad de escuchar el latido del corazón de ese hijo aun no nacido, y el acceso... Leer más →
Perros como hijos
Ha sido noticia en twitter, con poco impacto mediático en otros medios, la reivindicación de una mujer de poder disfrutar de los mismos permisos y derechos que tienen las madres por nacimiento de un hijo ante la adopción de un perro. En esencia, exigía una cierta flexibilidad de la legislación laboral para equiparar ambas situaciones... Leer más →
En el día del docente. Hacia una pedagogía del cuidado
Vivimos en una sociedad sumida en una gran transformación que tiene como signos distintivos la globalización y la cibernética. La rapidez y la eficacia marcan sus pasos y la lógica del consumo actúa como gran motor. Todo ello está suponiendo un gran cambio cultural y antropológico que incide fundamentalmente sobre la escala de valores: el... Leer más →
Coparentalidad
“La palabra coparentalidad no está en el Diccionario”; es el resultado de la búsqueda en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua. Según el blog Copaping (https://copaping.com), “La coparentalidad o ser copadres se da cuando dos personas (o en ocasiones más de dos) entre las que no existe ninguna relación sentimental deciden tener un hijo... Leer más →