El 14 de junio se celebra la Jornada Mundial del Donante de Sangre en la que se hace un homenaje a todos los donantes de sangre anónimos y en la que se anima a aquellos que no lo son a que puedan serlo. Ser donante de sangre es dar vida. Contar con reservas de sangre... Leer más →
Y de repente podemos teletrabajar
Llegó un virus y nos cambió la vida en muchos ámbitos, como es el laboral. El teletrabajo se ha hecho un hueco en estos días de confinamiento y puede ser que se asiente en el tiempo. A lo largo de los años hemos ido conociendo actuaciones, inventos y avances que han ayudado a que el... Leer más →
Ingreso mínimo vital
El gobierno de España ha aprobado el ingreso mínimo vital, que recibirán aquellas familias sin ingresos que cumplan ciertas condiciones. Una medida destinada a paliar situaciones de pobreza extrema, especialmente en estos momentos de crisis económica. Es una medida acompañada de polémica porque no pocos ven el peligro de que este tipo de subsidios se... Leer más →
La verdadera desescalada
Estamos ya en la denominada fase de desescalada. La mayoría de las personas, deseamos que al menos en medio del drama que hemos vivido y seguiremos viviendo, sepamos extraer enseñanzas, reflexiones que nos ayuden a ser mejores, a no volver a cometer errores en modos de vida, en estilos de hacer. ¿Cuál es la verdadera... Leer más →
Verdad y responsabilidad
Paulatinamente, los diferentes territorios de España hemos avanzado hacia la Fase 1 en el proceso de desescalada establecido por el Gobierno. Más allá del evidente marketing subyacente en el diseño del mismo –con términos impropios de un poder público, tales como “nueva normalidad” o “distanciamiento social”, que exceden los límites en los que debe moverse... Leer más →
Responsabilidad de los representantes públicos
La grave crisis que la pandemia ha producido en nuestra sociedad está retratando a nuestros representantes públicos. Los que tenemos algunos años recordamos la grandeza humana de quienes hace 40 años tomaron el timón de nuestro país y guiaron de forma pacífica el proceso de transición. Vivimos un proceso de construcción nacional, reconciliación que cerró,... Leer más →
Firma invitada. Don Braulio Rodríguez: Si alguien no tiene fe, ¿hay alguna razón por la que debe sentirse interesado por esta materia?
Dejemos de lado, por el momento, el tema de por qué alguien puede tener fe, posibilidad cierta. Fijémonos ahora en que existen razones que explican por qué hay muchas personas que recorren el camino de la vida, a menudo con notable éxito, sin fe. Más difícil es llegar a comprender que haya quienes no... Leer más →
Situaciones excepcionales en el covid-19
Nunca hubiéramos pensado tener que vivir una situación así. Tan sólo alguna película que hemos calificado como de “ciencia ficción” se atrevía a presentarnos un panorama parecido a este que contemplamos: ciudades vacías, ciudadanos pertrechados con mascarillas y guantes, desinfección de todo lo que entra en casa, parroquias y centros de reunión vacíos, nada de... Leer más →
Firma invitada: Don Braulio Rodríguez. El covid y el futuro próximo
En nuestra lucha contra el covid-19 y sus consecuencias, parece que se vislumbra un nuevo horizonte, por el que hemos de caminar con prudencia, unidad de criterios -que pedimos a nuestros políticos- y mucha esperanza. Estamos ante una operación delicada en la que cada uno de nosotros es bueno que pensemos con qué contamos. Me... Leer más →