Es importante, a mi modo de ver, conocer el ambiente cultural en el que se mueve nuestra sociedad. Hace más de cien años que Auguste Comte diagnosticara que aquella sociedad de entonces habría pasado históricamente a través de tres estadios: del estadio teológico-ficticio, por el estadio metafísico-abstracto, hasta el pensamiento positivista; este último estaría destinado... Leer más →
Isabel, reina de Castilla
Estamos cumpliendo el 550º aniversario de la proclamación de Isabel la Católica como reina de Castilla, pues dicho acontecimiento ocurrió el 13 de diciembre de 1474. Tan importante efeméride apenas ha tenido repercusión en nuestro país, más allá de una serie de actos conmemorativos que se han producido en Segovia, ciudad en la que tuvo... Leer más →
De corazón a corazón
Ha vuelto a ocurrir. En un programa de máxima audiencia, de forma premeditada y para nada espontánea, se ha hecho burla, una vez más, de una imagen relevante para los católicos como es la del Sagrado Corazón de Jesús, aprovechando que millones de españoles estábamos sentados frente a nuestros televisores y dispositivos electrónicos, en familia,... Leer más →
¿Superstición?
En pleno fragor por la victoria de la Selección Española de Futbol en la pasada Eurocopa celebrada en Alemania muchos han sido los videos, ¨memes¨ y comunicaciones que se han hecho virales. Entre un sinfín de bailes de los miembros del equipo, desfiles de celebración o actuaciones improvisadas en la capital de España ha brillado... Leer más →
Hombres y mujeres de fe en la escena pública
Una de las personas que algunos hemos conocido más en la Eurocopa de 2024, que hemos celebrado y disfrutado no hace tanto tiempo, ha sido el entrenador de la selección española de fútbol, Luis de la Fuente. Lo hemos conocido no sólo por trayectoria profesional y de trabajo como técnico de la Roja sino también... Leer más →
La confianza de Jesús de Nazaret
La confianza hunde sus raíces en la verdad y así se convierte en un modo de amar. La soledad y el individualismo que caracteriza tanto la sociedad como la cultura occidental no es algo espontáneo. Cuanta menos verdad, más desconfianza. La desconfianza produce inmediatamente miedo, incluido el miedo a los demás. El hombre no puede... Leer más →
Impacto pascual
Ha terminado la Semana Santa. En las iglesias de España, a los habituales fieles católicos de misa dominical se han sumado otros muchos de fervor perezoso e intermitente que regresan todos los años al calor de las saetas, los pasos y las procesiones, espabilando su somnolienta pero latente religiosidad para sentir la cercanía del Cristo... Leer más →
Los días de los misterios de Dios
Para el que sigue a Jesucristo, deseando ser discípulo suyo, los días de los misterios de Dios son siempre el Triduo Pascual de la pasión, muerte, sepultura y resurrección de Cristo para sentarse a la derecha del Padre. Nadie que se diga cristiano puede ser indiferente a este misterio de misterios. Seas fiel laico, consagrado... Leer más →
La Iglesia y nuestros deseos (I).
Pasada la fiesta de san Ildefonso, patrono de nuestra Archidiócesis de Toledo, me gustaría hacer algunas reflexiones acerca de nuestra Madre, la Iglesia, por si a alguno le hacen bien en su caminar. Amigos con los que podamos ir de camino los buscamos todos. Pero la idea de la Iglesia como acompañante en el camino... Leer más →