Desde finales de mayo y a lo largo del mes de junio las distintas Cáritas Diocesanas están presentando sus memorias económicas y de actividades de 2023, en un ejercicio de transparencia y de agradecimiento a todos sus socios y donantes. En la mayoría de los balances que se están presentando con motivo del Día de... Leer más →
Europa, sí importa
Entre el 6 y el 9 de junio millones de personas estamos llamados a votar en las elecciones al Parlamento Europeo. En España nuestro compromiso electoral será el domingo 9 de junio. Sabemos que el Parlamento Europeo es el órgano legislativo de la Unión Europea (UE)y que es elegido por los votantes cada cinco años... Leer más →
La frialdad de no creer en Dios
En uno de sus “Cuentos de Navidad”, el escritor inglés Charles Dickens narra la historia de un hombre que perdió la memoria de su corazón, esto es, toda esa cadena de sentimientos y pensamientos que había ido atesorando a lo largo de su vida, y en la que había podido ejercer, por supuesto, su... Leer más →
Política woke
Woke es un vulgarismo del inglés que se podría traducir por despierto, o más bien, despertado. Pone el énfasis en la toma de conciencia ante situaciones sociales injustas e ignoradas. La sociedad habría permanecido hasta ahora inconsciente de estas realidades, estaba dormida y debe ser despertada. Los activistas woke trabajan para despertar esa conciencia y... Leer más →
Derechos humanos y dignidad de la persona
Se han cumplido 75 años de la proclamación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General de las Naciones Unidas; acontecimiento que marcó un gran hito en el caminar histórico en defensa de los derechos del hombre, fundamentados, como consta en su preámbulo, en la dignidad y el valor de la... Leer más →
¿Dónde estamos los ciudadanos?
Corren pésimos tiempos para la democracia. Que los partidos políticos han colonizado las instituciones es patente desde hace tiempo, pero no deja de resultar sorprendente el uso personalista que se hace de ellas por parte de quienes las dirigen temporalmente y, sobre todo, la pasividad que estamos demostrando los ciudadanos en un momento crucial como... Leer más →
Necesitamos al voluntariado
Una de las acepciones de la palabra “voluntario” en el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua es: “ Persona que, entre varias obligadas por turno o designación a ejecutar algún trabajo o servicio, se presta a hacerlo por propia voluntad, sin esperar a que le toque su vez”. Es decir, se podría decir que hacer voluntariado es hacer algo por propia voluntad y no... Leer más →
¿Cambio de régimen?
En estos días hemos asistido a una situación única, que no se había presenciado en los años de esta larga democracia, donde el presidente del Gobierno de España se ha ausentado deliberadamente durante unos días para decidir qué hacer con su papel como presidente. Tras esta reflexión, ha anunciado que permanece en su puesto “para... Leer más →
En busca de la mejor política
Ya no es noticia que la vida política en nuestro país se encuentra escandalosamente deteriorada. La mira con inquietud nostálgica la generación que protagonizó la llamada “ transición política” y que tanto trabajó por salir de un sistema político totalitario; la perciben con total indiferencia los jóvenes porque ven que el sistema no es... Leer más →