Mirar al otro a través de la solidaridad

En el mundo actual donde las noticias que se producen están marcadas por acontecimientos poco alentadores como son, por citar alguno,  el conflicto en Ucrania los datos y restricciones de la pandemia, la violencia entre las personas, la inflación de los precios, las crisis matrimoniales, etc. surgen informaciones esperanzadora, como es la noticia del niño... Leer más →

Firma invitada de don Braulio Rodríguez Plaza, arzobispo emérito de Toledo: “Otro divorcio inaceptable: ahora entre Liturgia y la vida” (I)

“El ser humano tiene sed y busca su agua donde piensa que puede encontrarla. En su caminar errante, sin horizonte ni escapatoria, excava un pozo cada vez que planta su tienda”. De este modo, se expresa un importante liturgista, que tanto influyó en la redacción de la cuarta parte del Catecismo de la Iglesia Católica:... Leer más →

Cada caso de eutanasia hiere

Ya se han practicado al menos 50 muertes en España en aplicación de la ley de la eutanasia. El primer caso en Castilla La Mancha ocurrió el pasado 11 de enero de 2022 en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, era una mujer de 50 años, llamada Carmen Fátima García Castejón, que padecía... Leer más →

No nos olvidemos del cáncer

El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer. Durante estos años de dura pandemia parece que los fallecimientos que se producen a diario sólo se deben al coronavirus o a consecuencia de este virus.  Ocupan el primer plano informativo. Sin embargo, el cáncer sigue siendo una de las principales causas de... Leer más →

Firma invitada de don Braulio Rodríguez Plaza, arzobispo emérito de Toledo: «¡Ay de los que llaman bien al mal!»

     En el capítulo 5 del libro de Isaías aparece una serie de imprecaciones, que comienzan todas por esta interjección Ay. De este modo se condena o se avisa a alguien de la gravedad de sus acciones. Nosotros no queremos condenar a nadie, pero sí advertir de líneas rojas que no es bueno traspasar. Merece,... Leer más →

Animales sintientes

El 5 de enero de 2022 entró en vigor la Ley   17/2021, de 15 de diciembre, de Protección Animal por la que los animales, a nivel jurídico, pasan a ser considerados seres vivos dotados de sensibilidad, pasando a ser un miembro más de la familia. Ello implica que en caso de divorcio habrá que regular... Leer más →

Odio es odio

Recientemente la Comisión Europea ha publicado una comunicación titulada: “Una Europa más inclusiva y protectora. Ampliación de la lista de delitos de la UE a la incitación al odio y a los delitos de odio” COM (2021) 777 final; y en esta iniciativa legislativa la Comisión Europea propone ampliar la lista ya vigente, ante el... Leer más →

Política y religión

Las relaciones entre la política y la religión siempre han sido bastante complejas. Una mirada a la historia ayuda a constatar que sobre todo cuando se han fundado en claves de poder han llegado a ser tormentosas. Hoy día, estas relaciones en lo que respecta a la Iglesia Católica, han sido muy clarificadas por el... Leer más →

El drama de la soledad

La muerte de Verónica Forqué nos sitúa frente a la realidad del suicidio como la primera causa de muerte no natural en España. Según el informe que elabora anualmente el Observatorio del Suicidio en España de la Fundación Española para la Prevención del Suicidio, en base a los datos de las Estadísticas de Defunción por... Leer más →

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑