La libertad de prensa

En la actualidad el periodismo es una de las profesiones más denostadas y menos valoradas de la sociedad, fundamentalmente motivado por la mala imagen que “los malos” profesionales ofrecen de ella.  Afortunadamente hay más buenos periodistas que aquellos que se empeñan en ensuciar esta imprescindible profesión. Y no podemos olvidar que es una profesión de... Leer más →

¿Ideologización o justicia en La Manada?

EL Tribunal Supremo ha condenado a los cinco miembros de la llamada Manada a 15 años de prisión por un delito continuado de agresión sexual, por unos hechos ocurridos en las fiestas de San Fermín del año 2016; Así mismo se condena a los agresores a indemnizar de manera conjunta a la víctima en la... Leer más →

Carta a un inocente

Estimado Inocente: Te escribo no para hacerte justicia. No puedo. Es imposible reparar humanamente un daño tan perverso como el de recibir mal a cambio de bien. Te escribo para darte gracias. Nos llevas la delantera a muchos, y nos sirves de ejemplo y testimonio. Gracias por tu humanismo. Que la consecuencia de tus buenas... Leer más →

Instinto de protección paterna

La naturaleza humana conlleva un deseo visceral de proteger lo que ama; cuánto más a los hijos. Se lleva inscrito muy dentro y desata la pasión. Esta base pulsional facilita enormemente a tarea de ser padre. Tarea que se cuenta entre las más excelsas del ser humano. La paternidad está llamada a combinar cotidianamente las... Leer más →

Hijos del emotivismo

No dejan de crecer las rupturas matrimoniales. Según los últimos datos publicados por el INE, correspondientes al año 2017  (http://www.ine.es/dyngs/INEbase/es), los matrimonios celebrados en España fueron 173.626, un 0,98% menos que el año anterior, mientras que las rupturas matrimoniales ascendieron a 102.341, en índice de porcentajes un 1% más que el año anterior, con una... Leer más →

La pericia psicológica

“Fulanito ha robado probablemente porque cuando era pequeño su familia sufrió un robo en el  hogar”. El sentido común da muy poco valor a semejante afirmación. Y mucho menos el sentido científico. Si Fulanito ha robado habrá sido por otros muchos factores más, por lo que lo más probable es que no haya robado por... Leer más →

Los motivos del falso testimonio

Desde la esfera subjetiva, el falso testimonio puede tener dos motivos: intencionado e inintencionado. En el primer caso nos hallamos ante una nefanda mentira. Ésta consiste en afirmar una falsedad con intención de engañar. El modus operandi preferido de la mentira consiste en reportar los datos de tal modo que parezcan verdad, servirse de “verdades... Leer más →

Presunción de inocencia

La presunción de inocencia es un principio jurídico por el que a una persona imputada se le considera inocente hasta que no exista una sentencia judicial firme que le declare culpable. Este principio jurídico está amparado en el artículo 24 de nuestra Constitución Española y recogido expresamente en el artículo 11 de la Declaración Universal... Leer más →

La condena de los inocentes

El Estado de Derecho Español, democrático, se fundamenta en cuatro valores que propugnan una convivencia digna del ser humano. Uno de los cuatro es la justicia. Tal principio, si bien informa todo el entramado legal de la sociedad, tiene su ámbito específico en el Sistema Judicial. El Poder Judicial en el Estado de Derecho queda... Leer más →

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑