Nichos de mercado

Vivimos en una sociedad consumista; hasta tal punto es así que bien podemos afirmar, como ya hemos hecho en alguna ocasión, que el consumismo es, hoy día, el opio del pueblo. Sin embargo, ello no significa que consumir sea en sí mismo, negativo. Al contrario, comprar bienes y adquirir servicios forma parte de nuestra vida.... Leer más →

La salida de la crisis

Expertos analistas y observadores sociopolíticos no se ponen de acuerdo en determinar la duración de la crisis económica que nos golpea: unos dicen que es pasajera y forma parte de “coyunturas” desfavorables inherentes al sistema económico; otros en cambio argumentan que la crisis ha venido para quedarse y hemos de acostumbrarnos a vivir instalados en... Leer más →

Dorothy Day

El Papa Francisco en su reciente viaje a Estados Unidos motivó su histórico discurso al Congreso desde la referencia a cuatro ciudadanos que “con su vida plasmaron valores fundantes que viven para siempre en el alma de todo el pueblo”. Entre ellos se encontraba Dorothy Day, fundadora del Movimiento del trabajador católico. Dijo el Papa:... Leer más →

Cuando hacer trampas no sale rentable

Tras ser destapado el fraude de Volkswagen en la emisión de gases contaminantes por algunos de sus motores, se encuentra en el mayor escándalo empresarial de los últimos años, y advierten, que en el mayor escándalo de la industria del automóvil de todos los tiempos. De momento hemos visto su caída vertiginosa en la bolsa... Leer más →

La profesionalidad para construir un mundo mejor

Constantemente, y de forma cada vez más habitual, y a cada cual más escandalosa, salpican los medios de comunicación con noticias donde vemos a importantes y destacados profesionales implicados en casos de corrupción, delitos  y/o fraudes fiscales. Estas personas son banqueros, abogados, empresarios, funcionarios… De ellos destaca su elevado prestigio, su exitosa carrera, su amplia... Leer más →

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑