El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer. Durante estos años de dura pandemia parece que los fallecimientos que se producen a diario sólo se deben al coronavirus o a consecuencia de este virus. Ocupan el primer plano informativo. Sin embargo, el cáncer sigue siendo una de las principales causas de... Leer más →
La paz cristiana
La celebración del Día Mundial de la Paz en la Iglesia Católica cada 1 de enero (instituida por Pablo VI en 1968, y que no coincide con el Día Internacional de la Paz que celebra la ONU cada 21 de septiembre) nos obliga a reflexionar al principio de cada año sobre el sentido cristiano de... Leer más →
Discapacidad y cultura del cuidado
Desde ya hace décadas, el día 3 de diciembre, se viene celebrando en todo el mundo, promovido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Día Internacional de las personas con discapacidad. Cómo todas estas efemérides, con dos claros objetivos: promover y defender derechos y concienciar sobre su situación en todos los niveles de... Leer más →
Urge vivir en paz
El Día Internacional de la Paz, convocado por Naciones Unidas, se celebra cada 21 de septiembre en todo el mundo. Este año lleva por lema “Recuperarse mejor para un mundo equitativo y sostenible”. Naciones Unidas nos anima a celebrar la paz y conseguir un mundo mejor, un mundo herido y ahora también castigado por una... Leer más →
Feminismo vs machismo
Muchas mujeres luchan por defender lo que podríamos llamar un buen feminismo o feminismo moderado, algunas incluso hablan de un feminismo radical intentando hacer referencia a la verdadera raíz del ser mujer, de lo femenino. Ven necesario, y parece de sentido común, que la mujer ocupe o se posicione en el mundo en un lugar... Leer más →
El ejemplo de los niños
El 20 de noviembre celebramos el Día Internacional del Niño. Todos los años es importante la celebración de este día porque siempre es bueno recordar y concienciar sobre los derechos y deberes de todos los niños del mundo. Depende del país donde vivan los niños sus derechos y sus condiciones de vida son diferentes. Este... Leer más →
Donantes de Sangre
El 14 de junio se celebra la Jornada Mundial del Donante de Sangre en la que se hace un homenaje a todos los donantes de sangre anónimos y en la que se anima a aquellos que no lo son a que puedan serlo. Ser donante de sangre es dar vida. Contar con reservas de sangre... Leer más →
El silencio te hace cómplice ante el bullying
Desde el año 2013 se celebra el Día Mundial contra el Acoso Escolar, un día para concienciar a la sociedad de un problema que ha existido desde siempre y en cualquier lugar del mundo. Sin embargo, desde hace unos años el fenómeno bullying tiene mayor visibilización gracias a campañas como las que se celebran cada... Leer más →
Entre la libertad y el derecho
“Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo”. Es el artículo 23 de la Declaración Universal de Derechos Humanos declarados por la ONU en el año 1948. Es el reconocimiento del trabajo, una dimensión fundamental de... Leer más →