El fotógrafo suizo René Robert murió de hipotermia en París el pasado mes de enero de 2022, a los 85 años de edad, al haber pasado 9 horas en una acera desplomado, en una de las calles neurálgicas de París, sin ser auxiliado por nadie hasta que a las seis de la madrugada un indigente... Leer más →
Mirar al otro a través de la solidaridad
En el mundo actual donde las noticias que se producen están marcadas por acontecimientos poco alentadores como son, por citar alguno, el conflicto en Ucrania los datos y restricciones de la pandemia, la violencia entre las personas, la inflación de los precios, las crisis matrimoniales, etc. surgen informaciones esperanzadora, como es la noticia del niño... Leer más →
Animales sintientes
El 5 de enero de 2022 entró en vigor la Ley 17/2021, de 15 de diciembre, de Protección Animal por la que los animales, a nivel jurídico, pasan a ser considerados seres vivos dotados de sensibilidad, pasando a ser un miembro más de la familia. Ello implica que en caso de divorcio habrá que regular... Leer más →
Odio es odio
Recientemente la Comisión Europea ha publicado una comunicación titulada: “Una Europa más inclusiva y protectora. Ampliación de la lista de delitos de la UE a la incitación al odio y a los delitos de odio” COM (2021) 777 final; y en esta iniciativa legislativa la Comisión Europea propone ampliar la lista ya vigente, ante el... Leer más →
El drama de la soledad
La muerte de Verónica Forqué nos sitúa frente a la realidad del suicidio como la primera causa de muerte no natural en España. Según el informe que elabora anualmente el Observatorio del Suicidio en España de la Fundación Española para la Prevención del Suicidio, en base a los datos de las Estadísticas de Defunción por... Leer más →
La paz cristiana
La celebración del Día Mundial de la Paz en la Iglesia Católica cada 1 de enero (instituida por Pablo VI en 1968, y que no coincide con el Día Internacional de la Paz que celebra la ONU cada 21 de septiembre) nos obliga a reflexionar al principio de cada año sobre el sentido cristiano de... Leer más →
¿Cómo piensas vivir esta Navidad?
Un año más, como cada 25 de diciembre, los cristianos celebramos el Nacimiento del Hijo de Dios, que toma nuestra condición humana. Sin embargo, nuestra sociedad parece empeñarse en presentarnos unas fiestas vacías de contenido, de grandes comidas y cenas, de fiestas y viajes, donde resulta obligatorio consumir y perdernos en regalos que en breve... Leer más →
Feliz Navidad
El mes de diciembre es el mes de la Navidad, es la época en la que los cristianos nos preparamos para celebrar el Nacimiento de Jesús, pero también es el momento en el que muchas personas se reúnen con familia y amigos para celebrar gozosamente la vida: nos hacemos regalos, tenemos vacaciones, hacemos balance de... Leer más →
Cambiar el mundo desde la ética
Decir que el ideal ético está de moda en la actualidad sería una auténtica boutade si no fuere para referirnos a ello desde el anhelo de personas y colectivos -difícil de cuantificar- que la consideran imprescindible para la construcción de un mundo más humano. La tozuda realidad nos habla de que se ha instalado en... Leer más →