“Jurasic World:Dominion”

Se acaba de estrenar en los cines españoles la película “Jurasic World:Dominion”, y si bien es una película de las catalogadas de ciencia ficción, donde son especialmente llamativos los efectos especiales acerca de los dinosaurios, se muestra la convivencia de los seres humanos con los dinosaurios, con la intención de protegerlos de las organizaciones de... Leer más →

Iglesia y homosexualidad

En la sociedad actual se ha impuesto un lugar común que sitúa a la Iglesia católica como homófoba, enemiga de los homosexuales. Esta acusación produce una gran confusión entre muchas personas de buena voluntad, no solo no creyentes, también entre muchos católicos que se sienten avergonzados por la acusación, asumiéndola como cierta. Pero ¿qué dice... Leer más →

La ofensa y la molestia

Frecuentemente se confunde la molestia con la ofensa. Si el vecino pone alta la música, me puede molestar. Si pone una canción donde se me insulta, me puede ofender. La molestia está en el nivel de lo físico o lo desagradable, mientras que la ofensa habita en la dimensión de daño espiritual, de lesión de... Leer más →

Día de la madre

El primer domingo de mayo se celebra en España el día de la Madre; en Italia y Alemania se vincula al segundo domingo de mayo; en México, el 10 de mayo. Son algunos ejemplos, porque dependiendo de cada país cada uno elige una fecha u otra aunque en todos se enmarca en el mes de... Leer más →

Los grandes olvidados

Uno de los grupos más vulnerables de esta horrible guerra, fruto de la invasión de Rusia a Ucrania, son las personas mayores; ciudadanos ucranianos que no pueden huir; que están impedidos físicamente para salir de sus casas para ir a los refugios porque están limitados físicamente; con problemas de salud o dependientes de sus cuidadores;... Leer más →

Todo tiene un límite

A nadie se le escapa que uno de los signos del tiempo presente es el relativismo imperante, de conformidad con el cual no hay verdades objetivas ni principios previos que no sean susceptibles de negación o modificación subjetiva, aunque ello sea en sí mismo irracional y contrario a toda lógica. Ciertamente, es normal tener puntos... Leer más →

Por qué

Han transcurrido treinta años desde que los Jefes de Estado o de Gobierno de las naciones participantes en la Conferencia celebrada en París sobre la Seguridad y la Cooperación en Europa –incluida la llamada en aquel momento Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas- levantaron acta del fin de la Guerra Fría con su célebre “Carta de... Leer más →

Ayuda humanitaria con corazón y con cabeza

La mayoría de las noticias que cada día recibimos son desesperanzadoras, podríamos decir que malas, y que poco invitan al optimismo en un futuro mejor. Noticias relacionadas con la subida de la energía, precios cada vez más altos, escasez de productos, se mezclan con todas aquellas relativas con la invasión rusa de Ucrania, que actualmente... Leer más →

Una nueva guerra

La guerra siempre es una opción deplorable, sea cual sea la motivación que la provoque, pero algunas veces se impone como algo sobrevenido, y ya no podemos hablar de opción, ni de elección posible. Hay otra zona gris, donde los que aun pueden elegir se ven obligados a tomar decisiones difíciles. Una guerra de invasión... Leer más →

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑