La preocupación por el cambio climático es cada vez más generalizada. El problema de la subida de las temperaturas se podría entender como parte del ciclo de glaciaciones y calentamientos que ha sufrido el planeta a lo largo de su historia, el problema es la velocidad a la que se está produciendo, que impide una... Leer más →
Cuando la persona no importa
Acaba de conocerse la triste noticia del presunto asesinato de una niña de 6 años de manos de su madre, que acababa de perder la custodia en favor del padre, del que se había divorciado, tras un largo proceso de más de cinco años. Más allá de la cautela y el respeto a la intimidad... Leer más →
Firma invitada de don Braulio Rodríguez Plaza, arzobispo emérito de Toledo: «Luchar contra la devastación antropológica»
Es necesario revolverse contra la devastación antropológica imperante de las leyes de “identidad de género”. Son leyes como la ley “trans”. Sí, leyes como ésta suponen una verdadera devastación, que estamos sufriendo y que suponen en el futuro el sacrificio de tantos niños y jóvenes inmolados en el altar de ideologías inaceptables. No podemos callarnos... Leer más →
Comportarse ante la muerte
Vivimos en una sociedad que intenta ocultar la muerte, despojarla de su aspecto público y reducirla a un acontecimiento privado, un tema espinoso a resolver dentro de la familia y entre los amigos más íntimos. Ya se ha conseguido en parte, lo normal ya es que se muera en un hospital, se vele en un... Leer más →
Ayudar a recuperar la dignidad
El artículo 1 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea Artículo 1 - Dignidad humana | European Union Agency for Fundamental Rights (europa.eu) trata de la dignidad humana, resaltando que es inviolable, que será respetada y protegida. Así pone de relieve que el respeto y la protección son aspectos fundamentales a... Leer más →
La importancia de mirar a la cara
Se trata de una forma muy apropiada para definir con precisión el significado que trae consigo la exigencia introducida legalmente por Hungría para las madres que, con independencia del motivo, desean abortar: justificar el hecho de haber recibido información sobre los signos vitales del feto mediante una ecografía y la escucha del latido del corazón.... Leer más →
Prevención para proteger la vida
85 son las causas de mortalidad (lista reducida) que el Instituto Nacional de Estadística recoge en su última estadística nacional de defunciones correspondiente al año 2020 y disponible en su página web, destacando como las principales causas de defunción las relativas a enfermedades del sistema circulatorio (24,3 %) y los tumores el (22,8%) . Pero... Leer más →
Un ejército para luchar por la vida
Se ha celebrado en Toledo el preestreno nacional de la película “El grito silencioso: el caso Roe v. Wade”, organizado por Cáritas Diocesana de Toledo, a través de Proyecto Mater, y la Delegación de Familia y Vida. La película, basada en hechos reales, narra cómo se despenalizó la ley del aborto en Estados Unidos utilizando... Leer más →
La importancia de la agricultura y la ganadería
La agricultura desempeña un papel fundamental para el desarrollo económico de los países, proporcionando materias primas de primera necesidad y creando puestos de trabajo entre otros aspectos. Sin embargo la incertidumbre creada por el virus de la COVID que sigue actuando con fuerza y la crisis económica posterior pusieron todavía más de manifiesto la importancia... Leer más →