Hace poco más de un mes hacíamos memoria de uno de los hitos más vergonzantes que ha sufrido nuestra joven democracia, el golpe de Estado del 23 F. A los que vivimos aquel momento, aún casi sin saborear los buenos aromas de una democracia recién estrenada y comprometidos en reactivar unos nuevos modos de hacer... Leer más →
Firma invitada de don Braulio Rodríguez, arzobispo emérito de Toledo: «Nosotros los españoles»
En la compleja situación social y política del pueblo español, hace ya tiempo que vuelve a producirse en España no una sana crítica sobre nosotros mismos (pues, al igual que en otros países, “hay de todo, como en botica”), sino, como en otros momentos de nuestra historia, sobre todo en periodos agudos de confrontación cívica... Leer más →
Sensatez
“Saldremos más fuertes”, era el lema de una conocida campaña de marketing del Gobierno de España de finales del mes de mayo. Era un mes en el que parecía que los españoles podríamos volver a retomar normalidad que el virus nos había arrebatado, después de casi tres meses de estado de alarma. Esta campaña fue... Leer más →
Puritanismo y política
La mezcla de puritanismo y política produce un daño considerable en la vida pública, y está más extendida de lo que parece. El puritanismo es una evolución del calvinismo, originada en Inglaterra y fuertemente arraigada en Estados Unidos. Resumiendo mucho, Calvino defendía la predestinación, según la cual es Dios quien elige a los que van... Leer más →
Políticos fuera de juego
Toda la sociedad española sigue jugando un partido durísimo contra un adversario formidable: el coronavirus A día de hoy parece que estamos en tablas, mas porque el virus parece que descansa que porque hayamos podido hacernos con él. Parece un empate, pero no lo es. Tenemos muchísimas bajas mortales, con sus respectivos dolientes. Tenemos muchísimos... Leer más →
El patriotismo y el nacionalismo
El patriotismo y el nacionalismo son actitudes diferentes que pueden llegar a confundirse. En el libro “Imperiofobia y leyenda negra”, Mª Elvira Roca apunta que “el factor «anti» es una de las diferencias principales que existen entre el patriotismo y el nacionalismo. El primero puede existir por sí mismo y el segundo necesita de un... Leer más →
Política y religión
Son muchas e importantes las reflexiones que suscitan y nos sugieren, tanto los resultados de las recientes elecciones, como los ingredientes sociales, políticos y económicos de sus largas y tediosas campañas electorales, edulcoradas en estos últimos días por el mercadeo para la consecución del poder político que la “partitocracia” instalada en nuestra joven democracia sustrae... Leer más →
Izquierdas, derechas y simplismo
La clasificación de los partidos políticos entre izquierdas y derechas es un ejercicio engañoso de simplismo. Inicialmente, esta forma de repartir el espectro político se refería a la posición de los representantes en las asambleas surgidas de la Revolución Francesa: a la izquierda del presidente los revolucionarios liberales y a la derecha los conservadores. Los... Leer más →
La política, un lugar de encuentro
Estamos en plena campaña electoral. Sin ser demasiado pesimistas y sí bastante benevolentes se puede afirmar que ante los ojos del ciudadano medio está adquiriendo tintes ciertamente sombríos. La cultura dominante con sus buenas dosis de individualismo narcisista que diluye al sujeto humano y le deja desangelado y a merced de las redes ha penetrado... Leer más →