Ha sido noticia en estos días un estudio realizado por dos profesores de una importante Universidad europea –un psicólogo y un economista– en el que se demuestra que el bienestar emocional aumenta con los ingresos. Aunque fue publicado en 2010, varios medios lo han recordado recientemente, insistiendo en los respectivos titulares en esa correlación entre... Leer más →
Ayudar a recuperar la dignidad
El artículo 1 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea Artículo 1 - Dignidad humana | European Union Agency for Fundamental Rights (europa.eu) trata de la dignidad humana, resaltando que es inviolable, que será respetada y protegida. Así pone de relieve que el respeto y la protección son aspectos fundamentales a... Leer más →
Educar, esa misión difícil pero apasionante
La educación es una categoría humana fundamental para la vida de las personas pero que al contemplarse desde distintas perspectivas, se ideologiza con bastante facilidad. Aplicando el principio bergogliano de que la realidad es superior a la idea, esta breve reflexión presenta algunas estampas o pinceladas de la realidad educativa de nuestro país que pueden... Leer más →
Firma invitada de don Braulio Rodríguez Plaza, arzobispo emérito de Toledo: » ¿Rehacer el vínculo entre fe y política? «
“Yo de política no quiero saber nada”; “Yo no soy político”; “No te metas en política”. Son frases que oímos con frecuencia, y ya sabemos que quieren decir: es el rechazo de una actividad que no le gusta a la gente; también que rechazan la actividad de los que están en la vida de los... Leer más →
La importancia de mirar a la cara
Se trata de una forma muy apropiada para definir con precisión el significado que trae consigo la exigencia introducida legalmente por Hungría para las madres que, con independencia del motivo, desean abortar: justificar el hecho de haber recibido información sobre los signos vitales del feto mediante una ecografía y la escucha del latido del corazón.... Leer más →
Firma invitada de don Braulio Rodríguez Plaza, arzobispo emérito de Toledo: «Insistencia»
En el horizonte cercano, nuestro mundo tiene muchos puntos de preocupación. A los problemas económicos, derivados muchas veces de decisiones mal tomadas por nuestros políticos, y no sólo de la guerra en distintos lugares del globo, persisten pandemias de diferentes tipos, que no se resuelven únicamente con vacunas, porque están en el corazón del ser... Leer más →
Un ejército para luchar por la vida
Se ha celebrado en Toledo el preestreno nacional de la película “El grito silencioso: el caso Roe v. Wade”, organizado por Cáritas Diocesana de Toledo, a través de Proyecto Mater, y la Delegación de Familia y Vida. La película, basada en hechos reales, narra cómo se despenalizó la ley del aborto en Estados Unidos utilizando... Leer más →
Negar el orden natural
El Gobierno de España ha presentado recientemente en las Cortes Generales el proyecto de Ley LGTBI, que se suma a otras iniciativas en esta materia aprobadas por diferentes Comunidades Autónomas –Castilla-La Mancha entre ellas–. Más allá de que siempre resulta preciso tratar de ver los aspectos positivos que todo tipo de iniciativa normativa puede traer... Leer más →
Los abuelos y las abuelas
El día de los abuelos es el 26 de julio es el día de San Joaquín y Santa Ana. Un día en el que reconocemos de manera especial la importancia de los abuelos, que, si siempre han sido fundamentales en la vida de todos; hoy en día representan un apoyo decisivo en el sostenimiento de... Leer más →