En la compleja situación social y política del pueblo español, hace ya tiempo que vuelve a producirse en España no una sana crítica sobre nosotros mismos (pues, al igual que en otros países, “hay de todo, como en botica”), sino, como en otros momentos de nuestra historia, sobre todo en periodos agudos de confrontación cívica... Leer más →
Y de nuevo, el aborto
Cuando España está tratando de sobrevivir a una segunda oleada de infecciones provocada por la COVID-19 y a sus dolorosos estragos, el gobierno anuncia una próxima modificación de la regulación legal del aborto y la derogación de la reforma del año 2015 con la siguiente consecuencia: las menores de edad podrán abortar sin requerir para... Leer más →
El ejemplo de Hungría en la protección de la familia
En el pasado año 2019 el gobierno húngaro, aprobó un plan de acción para la protección de la familia. Unas doscientas mil familias ya se han beneficiado de este programa que, por ejemplo, asegura veintinueve mil euros de préstamo sin intereses a matrimonios; dinero que no tienen que reintegrar si tienen tres hijos o más.... Leer más →
Resiliencia en tiempos de crisis
El concepto resiliencia con todo su contenido psico-pedagógico, desde su comprensión como capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos (RAE), ha adquirido una gran importancia en los últimos tiempos en el ámbito de la educación. Formar niños y jóvenes resilientes es uno de los... Leer más →
Amigos de la vida
Estos días muchos hablan de acuerdos en materia de economía, de territorialidad, de educación, de sanidad. Estos pactos, según nos dicen, serán necesarios para mantener eso que llaman la sociedad del bienestar, pero ¿realmente es la sociedad del bienestar? Una noticia conocida recientemente, que se viene repitiendo desde hace años, es como un dardo en... Leer más →
Transformar la educación
Llegó septiembre y con él el inicio del curso escolar. La educación y todos los aspectos que se relacionan con ella, aunque solo sean los más pragmáticos y secundarios, comienzan a tomar protagonismo. Con ocasión de la pasada celebración del Día Internacional de la Juventud y tomando como referente su lema -transformando la educación- nuestro... Leer más →
Las leyes injustas y Vicent Lambert
La justicia ha puesto punto y final a la batalla entablada entre la familia de Vicent Lambert, tetrapléjico desde que en el año 2008 sufrió un accidente de tráfico, y que ha fallecido el 11 de julio de 2019 al habérsele retirado la alimentación y la hidratación por orden judicial. La posibilidad de dejar morir... Leer más →
El silencio te hace cómplice ante el bullying
Desde el año 2013 se celebra el Día Mundial contra el Acoso Escolar, un día para concienciar a la sociedad de un problema que ha existido desde siempre y en cualquier lugar del mundo. Sin embargo, desde hace unos años el fenómeno bullying tiene mayor visibilización gracias a campañas como las que se celebran cada... Leer más →
Las primeras comuniones
Llega mayo y con este primaveral mes las primeras comuniones de nuestros hijos. Un mes intenso lleno de preparativos, de trajes, de fotografías, de recordatorios, de regalos y tantas, tantas cosas que nos entretienen. Un mes donde se funden lágrimas con alegrías, sentimientos encontrados. La primera comunión debe ser un momento especial para el niño... Leer más →