Es evidente que la irrupción de las tecnologías y de la información y la comunicación (t.i.c.) en los colegios y en el mundo de la educación en general está ya consolidado y que su presencia es irreversible. La cuestión es, ¿se han introducido de acuerdo a una lógica y conforme a unos planes bien pensados,... Leer más →
Firma invitada: Don Jaime Serrada Sotil. Educar el corazón
“La reconquista del corazón”. Bien podría ser el título de una película de aventuras, o una historia épica medieval. Pero, en realidad, es la grande y grave tarea que, como educadores, tenemos como misión que se desarrolla día a día. Reconquistar el corazón del joven, del hijo, del alumno, hoy en día, es un reto,... Leer más →
Educar la mirada y la escucha
Hay noticias que suelen impactar, pero que los efectos dela velocidad a que está sometida nuestra vida cotidiana, pese a la trascendencia humana y social de sus contenidos, las reducen de inmediato a olvido y provisionalidad. Es el caso de la noticia aparecida hace unos días sobre las heridas que un adolescente ha producido a... Leer más →
Eugenio Nasarre, exsecretario general de Educación: La libertad: prioridad del proyecto educativo que necesita España
Precisamente en estos días hace cuarenta años el Congreso de los Diputados debatía el proyecto de Constitución que los españoles refrendamos el 6 de diciembre de 1978 por una muy amplia mayoría. Fue el gran pacto que hicimos para sentar las bases de nuestra convivencia sobre los valores superiores de la libertad, la justicia, la... Leer más →
¿Qué te han echado los Reyes?
Esta es la primera pregunta con la que solemos enfrentarnos en la fiesta de los Reyes Magos. Y seguramente será el principal tema de conversación para nuestros hijos cuando se reanuden las clases en el colegio. El regalo de Reyes, extendido a toda la Navidad en otras culturas, es uno de los fenómenos sociales que... Leer más →
Adoctrinamiento en las aulas
El adoctrinamiento en las aulas es cada vez más patente y tiene múltiples expresiones, conscientes o inconscientes. Desde hace no mucho, en algunos centros de Primaria –muy pocos– se ha sustituido la celebración del día del Padre y del día de la Madre por el día de la Familia. En algunos casos se ha tomado... Leer más →
La educación, un derecho básico del niño
El 20 de noviembre celebramos el “Día internacional del niño”, que surge para concienciar a la sociedad sobre la importancia de proporcionar a los más pequeños una infancia digna y feliz que les permita construir su identidad como persona, es el marco desde el cual hemos de considerar la educación como un valor básico para... Leer más →
Escuela y educación
El grave momento político e institucional por el que está atravesando nuestro país ha oscurecido el protagonismo que por tradición e importancia le corresponde a la escuela y al comienzo del curso escolar. Y consecuentemente, está hurtando a la sociedad la reflexión y el debate que se merece la más importante de las tareas que... Leer más →
Fin de curso
Hace pocas semanas terminaba el curso escolar. Todavía estamos esperando el pacto educativo; pacto demandado por toda la comunidad educativa que esperamos pondrá fin a la sucesión de reformas de los últimos años, ya que desde que comenzó el siglo hemos tenido en España, tres sistemas educativos diferentes. La sociedad, los medios de comunicación, los... Leer más →