“Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo”. Es el artículo 23 de la Declaración Universal de Derechos Humanos declarados por la ONU en el año 1948. Es el reconocimiento del trabajo, una dimensión fundamental de... Leer más →
Tres preguntas para valorar su trabajo
La calidad de su trabajo puede medirse a partir de tres preguntas que valoran aspectos clave respecto a las personas y la sociedad: ¿Su trabajo transforma el mundo, mejorándolo y adaptándolo a las necesidades humanas? ¿En su trabajo desarrolla sus capacidades personales y sociales? ¿Su trabajo contribuye al sustento personal y familiar? Detrás de estas... Leer más →
La deuda que pagarán nuestros nietos
La mayoría de los países occidentales acumulan una deuda pública cercana o por encima de su producto interior bruto anual: España 98,3%, Francia 97%, Italia 132%, EEUU 107%... (datos de cierre de 2017) ¿Qué significa esto? El producto interior bruto (PIB) refleja la capacidad económica de un país de generación de bienes y servicios durante... Leer más →
Trabajo digno
El trabajo es una dimensión fundamental de la existencia humana. De ahí la urgencia de llevarlo a debate público y reflexión en unos tiempos en los que se acentúa el paro y la precariedad laboral, los salarios son extremadamente bajos y se miden a la baja los derechos de los trabajadores. Ese es el objetivo... Leer más →
La Fiesta del trabajo
Como cada año, el 1 de mayo viene marcado en todos los calendarios como el día internacional de la fiesta del trabajo. Y como tal, lo consideramos desde hace muchos años en la mayoría de los países del mundo. Y como en todos los días de fiesta, por supuesto, festejamos, rememoramos, celebramos… Seguramente que, desde... Leer más →
La salida de la crisis
Expertos analistas y observadores sociopolíticos no se ponen de acuerdo en determinar la duración de la crisis económica que nos golpea: unos dicen que es pasajera y forma parte de “coyunturas” desfavorables inherentes al sistema económico; otros en cambio argumentan que la crisis ha venido para quedarse y hemos de acostumbrarnos a vivir instalados en... Leer más →