Aunque el espectro político en nuestro país hace mucho tiempo que dejó de ser tranquilo, podemos afirmar sin temor a equivocarnos, que en los últimos meses esta situación está rozando su límite natural entrando en una sensación generalizada de indignación. A saber. Es a principios del actual año cuando sale a la luz el denominado... Leer más →
De corazón a corazón
Ha vuelto a ocurrir. En un programa de máxima audiencia, de forma premeditada y para nada espontánea, se ha hecho burla, una vez más, de una imagen relevante para los católicos como es la del Sagrado Corazón de Jesús, aprovechando que millones de españoles estábamos sentados frente a nuestros televisores y dispositivos electrónicos, en familia,... Leer más →
“Perdí mi dignidad….en la escuela ”
Obviamente el título es una metáfora, un recurso literario para llamar la atención; o a nivel popular la expresión exagerada de un desahogo. Lo es porque ningún ser humano pierde su condición de ser humano. Sí se puede atentar contra la dignidad humana, o encontrar situaciones y contextos que la reten en vez de ayudarla.... Leer más →
Una escuela «competente»
En la Escuela ahora se educa “en competencias” y se evalúa desde ellas. Si los lectores no han entendido nada que no se frustren, puesto que el concepto “competencia” – también en ámbito escolar, es tremendamente complejo. Si difícil es comprender tal concepto, más aún será dilucidar su impacto en la Escuela. Pero es necesario... Leer más →
Ganar el relato
Existe un fenómeno sociopolítico y cultural que en la Historia siempre ha tenido una gran trascendencia para el desarrollo de los grupos sociales, ciudades y naciones: es el conocido como “opinión pública” o “voz del pueblo”. Este término sociológico que se puede definir como la estimación o valoración -siempre genérica y anónima- que hace un... Leer más →
El ABC de la escuela: los valores
Ya casi ni se habla de ellos. La Escuela no es una excepción. El valor es la cualidad de los seres que les hace ser estimables, dignos de consideración. Algo valioso merece la pena, es decir, merece incluso la renuncia de otras cosas, porque no todo vale lo mismo. ¿Hay valores en la Escuela? Muchos.... Leer más →
El fin de la escuela
¿Para qué sirve la Escuela? Pregunta de Perogrullo, ¿verdad? Esta pregunta es la mejor forma de definir el concepto de “fin, finalidad” de algo. En este artículo se asumen los “fines” como una entidad objetiva, existente, presente ontológicamente en la realidad, aunque no se vea. ¿Cuál es el fin de la Escuela? Aventuremos algunas respuestas.... Leer más →
La escuela en España, un problema
La situación actual en la Educación Formal Española (escuelas, institutos, universidades) no puede ser más grave en cuanto que no responde a sus fines formales. Desde luego sí parece un cumplido éxito en cuanto que se ajusta a fines no formales, a fines que no se articulan conforme a derecho, pero que están en la... Leer más →
Las redes sociales y las noticias falsas
Las noticias falsas y los bulos siempre han existido en los medios de comunicación; a lo largo de la historia se han tenido que desmentir muchas informaciones que no eran ciertas. Este problema se ha agravado en la sociedad moderna, pues hoy muchas redes sociales y plataformas online son fuente de contenidos falsos y engañosos,... Leer más →