En ocasiones uno tiene la impresión de no entender lo que sucede en nuestra sociedad, por qué se actúa de modo tan poco comprensible, tan alejado de un humanismo y de lo cabía esperar de los seres humanos, de modo que nos embarga un cierto pesimismo. Sin duda, esto es tentación, que debe ser rechazada.... Leer más →
¡Gracias Benedicto!
En el último día del año 2022, marchaba a la casa del Padre, el Papa Emérito Benedicto XVI. Se cerraba no sólo un año, sino el peregrinar por la vida terrena de aquel humilde y sencillo trabajador de la viña del Señor, preparándose no a un fin, sino a un encuentro con su Señor. Muchas... Leer más →
¿Abrir o cerrar puertas?
Un gran revuelo mediático ha surgido a la vista de que la Junta de Castilla y León ha ofrecido poner a disposición de las mujeres que quieran abortar una serie de medidas provida: el acceso a ayuda psicológica, la posibilidad de escuchar el latido del corazón de ese hijo aun no nacido, y el acceso... Leer más →
Perros como hijos
Ha sido noticia en twitter, con poco impacto mediático en otros medios, la reivindicación de una mujer de poder disfrutar de los mismos permisos y derechos que tienen las madres por nacimiento de un hijo ante la adopción de un perro. En esencia, exigía una cierta flexibilidad de la legislación laboral para equiparar ambas situaciones... Leer más →
Firma invitada de don Braulio Rodríguez Plaza, arzobispo emérito de Toledo: «Cambio dramático en la situación alimentaria»
El problema mundial de la alimentación vuelve a aparecer dramáticamente, pues a la cifra de pueblos y países que pasan hambre se ha añadido el problema de la guerra que Rusia lleva a cabo en Ucrania. La brecha del hambre se ha hecho de algún modo mundial, con situaciones terribles en determinados lugares del globo... Leer más →
DISCRIMINACIÓN LEGAL POR RAZÓN DE GÉNERO
El 1 de noviembre de 2022 nuestro país se despertó con la dramática noticia del fallecimiento de la pequeña Olivia a manos de su madre, cuando después de cinco largos años de procedimientos judiciales, el padre acababa de conseguir la guarda y custodia de la menor. Llamativo resultó que por parte de ciertos sectores sociales... Leer más →
El otro cambio climático
La preocupación por el cambio climático es cada vez más generalizada. El problema de la subida de las temperaturas se podría entender como parte del ciclo de glaciaciones y calentamientos que ha sufrido el planeta a lo largo de su historia, el problema es la velocidad a la que se está produciendo, que impide una... Leer más →
Firma invitada de don Braulio Rodríguez Plaza, arzobispo emérito de Toledo: «Discernir»
El crecimiento económico, en sí mismo, no es algo bueno ni malo. Tododepende de lo que esté creciendo y lo que se esté desplazando o destruyendo. Nunca ha sido más necesario que en nuestro tiempo aplicar distinciones y utilizar el discernimiento. Por ejemplo, la ciencia sin límites y la ingeniería sin límites están poniendo fuerzas... Leer más →
En el día del docente. Hacia una pedagogía del cuidado
Vivimos en una sociedad sumida en una gran transformación que tiene como signos distintivos la globalización y la cibernética. La rapidez y la eficacia marcan sus pasos y la lógica del consumo actúa como gran motor. Todo ello está suponiendo un gran cambio cultural y antropológico que incide fundamentalmente sobre la escala de valores: el... Leer más →