La civilización del amor

El compendio de la Doctrina Social de la Iglesia afirma en el punto trescientos noventa y uno que ¨una comunidad se encuentra sólidamente fundada cuando tiende a la promoción integral de la persona y del bien común¨. Persona y bien común son los elementos esenciales por lo tanto para constituir una base firme de convivencia... Leer más →

Recuperar el sentido del trabajo

En estos días millones de jóvenes habrán finalizado sus estudios universitarios, los que hayan elegido la Universidad, o hayan acabado los diferentes módulos de Formación Profesional; y habrá millones de jóvenes que se ven en el punto de escoger los estudios que van a realizar en los próximos años y que determinará su futuro laboral.... Leer más →

De la aldea global al conflicto global

Hace no muchos años, parecía imparable el desarrollo de una visión del mundo como la aldea global donde lo local se veía amenazado por la imposición de estándares culturales y económicos hegemónicos impuestos por las grandes potencias mundiales. El libre comercio, las facilidades para el transporte y la permeabilidad de las fronteras favorecían la distribución... Leer más →

Vivir en el aeropuerto

En estas últimas semanas ha salido a la luz que más de cuatrocientas personas viven en alguna de las terminales del Aeropuerto de Madrid “Adolfo Suárez”. Era algo sabido, pero ha empezado a ocupar portadas y titulares porque una plaga de chinches ha hecho aparición en los mostradores de facturación y en alguna otra dependencia... Leer más →

Abordar la soledad

El 26  de febrero de 2025 el Pleno del Comité Económico y Social de la Unión Europea (CESE) (órgano consultivo de la UE)  aprobó el dictamen Abordar la soledad: consolidar medidas en favor de la cohesión demográfica, que tiene como objetivo  “promover las políticas públicas contra la soledad no deseada, avanzando a nivel tanto de... Leer más →

Roma, «caput mundi»

Son los papas medievales los que ponen en marcha la iniciativa de celebrar los ¨jubileos¨ o años santos convirtiendo a Roma en centro de peregrinación. Su cadencia en principio se fijaría en cien años, después pasaría a cincuenta y ya en época moderna se fijaría en veinticinco. Se tiene constancia del primer jubileo en el... Leer más →

Movilización ante el dolor

El 29 de octubre de 2024 vivimos en España uno de los episodios más dramáticos de nuestra historia. Provincias como Albacete –en Letur-, Valencia –con tantos municipios afectados- y Cuenca –en Mira- se vieron afectadas por una impresionante DANA; sufrieron en primera persona las terribles inundaciones que todos los españoles recordaremos siempre y que los... Leer más →

Cerca de ti, la soledad no deseada

¿Qué es la soledad no deseada? ¿Cuándo no es bienvenida la soledad? ¿Quiénes sufren soledad no deseada? ¿Dónde hay más personas con soledad no deseada? ¿Qué causas provocan la soledad? ¿qué consecuencias tiene para la vida de una persona y para la sociedad?  Son muchas las preguntas que surgen sobre este tema. Es un problema... Leer más →

Cuidar las clases medias

La sociedad del bienestar como la conocemos en occidente se basa en la contribución económica de las clases medias. Los hospitales, las escuelas, las carreteras, los servicios y las instituciones que reciben fondos de los presupuestos públicos serían insostenibles sin la contribución tributaria de las clases medias. No hay ricos suficientes ni con los recursos... Leer más →

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑